Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Consideran que pese a que hay protocolos como pedir identificación escolar, no es suficiente para garantizar que extraños no ingresen a los campus
14:27 martes 6 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 febrero 2018).- Potosinas universitarias se sienten inseguras en las calles aledañas a sus escuelas y facultades, pues aunque hay vigilancia, nadie les garantiza protección al exterior. Minerva, alumna de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, señaló que la percepción de inseguridad es se vive a diario, al tener clases vespertinas están expuestas a asaltos, y hasta por comentarios de supuestos casos de "levantones". "El semestre pasado era un riesgo el que vivíamos porque salíamos ya noche y las calles están poco transitadas y nos queda el miedo de que en cualquier momento nos pueda salir alguien y nos quite nuestras pertenencias o nos agredan". Calles como Cuauhtémoc, Tomasa Estévez, Madero, carecen de vigilancia. Las alumnas han tomado medidas como andar en grupo, portar gas pimienta, y mantenerse alerta, indicó la alumna Alejandra. "Pues mantenerse muy alerta, no te puedes confiar de nadie, ver alrededor, porque ya salimos noche". Aseguran que pese a que hay protocolos como pedir identificación escolar, no es suficiente para garantizar que extraños no ingresen a los campus, hace falta también talleres y pláticas para fomentar la autoprotección y crear más vínculos entre jóvenes y estudiantes. Arely, estudiante, asegura que hace falta que las autoridades redoblen la vigilancia en calles cercanas a las instituciones educativas, que se mejore el servicio de alumbrado y respuesta rápida ante los incidentes.