Vínculo copiado
Anuncia el presidente que México pedirá a la Organización se convoque a reunión urgente para fijar postura sobre el caso; reporta SRE 20 solicitudes de asilo político
09:56 lunes 11 noviembre, 2019
MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a la Organización de Estados Americanos (OEA) no guardar silencio sobre el golpe de estado que derrocó al gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien terminaría su mandato en enero del 2010. "El exhorto a la OEA para que con urgencia convoque a reunión y se fije con claridad una postura, no al silencio", expresó el mandatario mexicano luego de que el secretario de relaciones exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón puntualizó que nuestro país no reconocerá a ningún gobierno que emane de las filas del ejército en Bolivia debido a que rompieron el orden constitucional que prevalecía en aquél país. "La conducta de México se regirá por un principio elemental: el principio de la no intervención significa que México mantiene el reconocimiento al gobierno legítimamente electo hasta el término de su periodo, reconocer a otro gobierno es una intervención y favorecer el proceso que contradice nuestros principios de democracia y de no intervención", sentenció Ebrard. El canciller consideró que no hay explicación para que un organismo como la OEA se mantenga sin emitir ningún comentario frente a un hecho tan grave como lo que sucedió en Bolivia, por ello destacó que México hará escuchar su voz a fin de que se protejan las libertades y la democracia en los países que forman parte del organismo internacional, entre ellos México y Bolivia. Ebrard Casaubón criticó el “golpe de Estado” ocurrido en Bolivia y señaló que ese tipo de acciones "nunca han traído nada positivo" a la gente porque van en contra de la vida democrática y los derechos de las personas. --
Con información de Excelsior
Foto: Captura de pantalla