Vínculo copiado
Marcará la pauta al organismo para revisar la factibilidad de llevar el servicio a nuevos fraccionamientos y viviendas verticales
01:52 viernes 24 noviembre, 2017
San LuisEl Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) estará revisando la factibilidad de los nuevos fraccionamientos y construcciones que se den en la ciudad, dentro del Plan del Centro de Población, toda vez que se tiene injerencia en la mesa colegiada del Instituto Municipal de Planeación (Implan), para garantizar que el crecimiento se dé donde haya fuentes de abastecimiento y condiciones idóneas, señaló Alfredo Zúñiga Herverth, director del Interapas. Dijo que el organismo ha tenido injerencia en la elaboración del plan, toda vez que cuentan con tres técnicos en la mesa colegiada y antes que las licencias de Catastro, se debe tener el dictamen de factibilidad del organismo. Señaló que en el caso del crecimiento hacia el norte, se harán los estudios pertinentes y para aquella zona se tendría un abastecimiento con pozos, en lo que se generan interconexiones para distribuir agua superficial de la presa y dijo que en todo caso se podría generar también el crecimiento hacia el oriente, donde hay más fuente de abastecimiento. Comentó que en cuanto a vivienda vertical, aún se está en estudio por parte del Implan y la dirección de Desarrollo Urbano, así mismo el Interapas, para verificar dónde serían las zonas idóneas y qué fuentes de abastecimiento serían las adecuadas, con el fin de exponer los motivos, propuestas y opiniones técnicas, sin embargo aseguró que se tendrían los recursos para la infraestructura, pero aún se debe presentar la decisión final de los nuevos proyectos. “La decisión final va a estar en lo que presente Desarrollo Urbano e Implan, nosotros estamos trabajando en establecer las fuentes de abastecimiento, que puede ser a través de los pozos, del Realito, o con redes de interconexión”. Sería hasta que se defina qué tantos complejos de departamentos o fraccionamientos se puedan estar generando, que el Organismo pueda detectar el recurso que se necesitará, sin embargo no es mucha la diferencia entre las redes que tendrían que hacerse para un tipo de construcción y otra.