Vínculo copiado
Exclusiva
Advirtió que de lo contrario seguirán subiendo las temperaturas en SLP, habrá encarecimiento de agua y empeoraría más la calidad del aire, aunado a la amenaza de sequía durante todo el año
01:04 martes 28 mayo, 2019
San LuisEn entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, Antonio Ávalos, Coordinador del Laboratorio de Variabilidad Climática de la UASLP, sostuvo que ante la emergencia que sufre la sierra de San Miguelito por los incendios que consumieron más de 11 mil hectáreas, aunado a que se espera una temporada de sequía para la entidad… que se teme pueda ser al nivel que la que se tuvo en 2011 y que fue considerada como la peor de la historia de San Luis Potosí, es necesario que se declare de una vez por todas como Área Natural Protegida a la sierra pues advirtió las consecuencias serán graves. Subrayó que las altas temperaturas en la entidad que han llegado a ser atípicas, son parte de consecuencias que se desataron por los incendios registrados en la sierra, aunado a la baja humedad darían como resultado un empeoramiento de la calidad del aire y sobre todo el encarecimiento de agua para uso urbano, pues destacó que al haberse pavimentado la zona de la sierra para fraccionarla está impidiendo el abastecimiento natural de los acuíferos subterráneos. En este sentido el experto lamentó que a pesar de toda ésta crisis ambiental no exista una declaratoria que proteja la sierra pues la define como “el pulmón de la ciudad”, además de toda la riqueza natural que posee y que es amenazada por intereses de particulares que buscan fraccionar la zona como ya lo han hecho en algunas partes de ella, por otro lado mencionó que cada vez más aumenta el riesgo de que se encarezca el agua de uso urbano para el resto del año. “Las zonas de pavimentación están afectando bastante a la ciudad, por la infiltración de acuíferos de la cual depende la ciudad y su agua, la eliminación de cobertura vegetal por pavimento pega durísimo, porque no hay recepción de lluvia. Tenemos problemas en todas las zonas que están construidas en los cerros que golpean a la infraestructura urbana… en eso deberíamos estar muy preocupados”.