Vínculo copiado
La corrupción, el amiguismo y el compadrazgo, son prácticas que han influido para que en los últimos años, los ciudadanos vean afectados su patrimonio, a través de presupuestos para el desarrollo de obras que simplemente se van a la basura o de plano de nada sirven para mejorar la infraestructura de la entidad.
23:13 lunes 6 noviembre, 2017
ColaboradoresLa corrupción, el amiguismo y el compadrazgo, son prácticas que han influido para que en los últimos años, los ciudadanos vean afectados su patrimonio, a través de presupuestos para el desarrollo de obras que simplemente se van a la basura o de plano de nada sirven para mejorar la infraestructura de la entidad. Y es que en San Luis Potosí, a lo largo del tiempo hemos conocido de un sinnúmero de obras públicas que son desarrolladas supuestamente por constructoras responsables, sin embargo, en gran parte de los casos, resulta que en los hechos son todo lo contrario, lo que significa que seamos los potosinos, los que tengamos que pagar los platos rotos de una falta de verificación de parte de las autoridades que permitan garantizar obras de calidad. A pesar de que en San Luis, se han generado varios intentos por establecer en la Ley de Desarrollo Urbano, la necesidad de crear un padrón de constructoras que por alguna circunstancia han sido sancionadas, esto no ha sido posible, debido a que no hay la voluntad de contar con estos instrumentos que permitirían garantizar que empresas incumplidas participen en los procesos de licitación llevándose fuertes tajadas de dinero, sin que autoridad alguna haga algo por sancionarlas. En San Luis Potosí, a lo largo y ancho del Estado, existen innumerables ejemplos de la impunidad que se permite, pues ni la Auditoria Superior del Estado, ni la propia Contraloría, han impedido que se genere todo tipo de prácticas negativas con el desarrollo de la obra pública de calidad donde el único ganador es el Constructor que desgraciadamente en algunos casos resulta que es el amigo de tal o cual, funcionario público. Ciertamente conocemos en carne propia, lo significa el enfrentar obras de mala calidad, y entiéndase desde un techo de una escuela en la zona altiplano inservible un puente en la zona media que se han venido abajo hasta en tres ocasiones, una avenida que han sido cobrada hasta en dos ocasiones o lo más grave, una red indígena en la huasteca donde sólo quedan sus recuerdos y de los responsables también. Evidentemente se requiere legislar para establecer en la ley, la necesidad de contar con un padrón que contenga la información sobre las constructoras incumplidas, pues si bien es cierto que existen leyes que sancionan a este tipo de empresas, simplemente son letra murta al menos en San Luis Potosí. APUNTES A CADA QUIEN LO QUE LE CORRESPONDE.- Resulta que en el informe de resultados de la fiscalización del gasto federalizado programable del ejercicio 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que del monto observado (434.6 millones de pesos) a San Luis Potosí, sólo el 1.28 por ciento es para Gobierno del Estado, 1.49 para los municipios de Rioverde, Aquismón, Matlapa y Tamazunchale, y el restante es decir, 97.23 fue para el Ayuntamiento de la Capital. ACLARACIÓN.- El Contralor General del Estado Gabriel Rosillo Iglesias, dio a conocer que en lo que respecta a las observaciones emitidas al estado por concepto del gasto federalizado de fondos y programas de la segunda etapa de auditorías, sólo se identifica una por un monto de 5.6 millones de pesos al Fondo Metropolitano, que representa el 1.28 por ciento del monto total observado en la entidad, el cual se consignó debido a que por problemas de tenencia de la tierra, no se acreditó en su momento la adquisición de la reserva territorial del derecho de vía del bulevar Ferrocarrilero Bicentenario, de la Zona Metropolitana de Río Verde y Ciudad Fernández. ARRANCA CENTRO DE CAPACITACION.- Este martes, con la presencia del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, se pondrá en operaciones el Cetro de Capacitación de la empresa alemana BMW en San Luis Potosí, con el cual, se buscará capacitar directamente a los jóvenes que se han integrado a las filas laborales de la armadora que estará operando a partir del 2019. Además la intención es el brindar la profesionalización de sus trabajadores, sin la necesidad de trasladarse a Alemania como se venía desarrollado a fin de capacitarlos en el ramo de operaciones.