Vínculo copiado
Exclusiva
Apoyos sociales del Congreso se ejercen de manera discrecional, lamenta abogado
14:35 lunes 12 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (12 febrero 2018).- Es urgente que el Congreso del Estado apruebe reformas a su Ley Orgánica, con el fin de establecer candados que eviten que se ejerza de manera discrecional los recursos de gestoría institucional, declaró el abogado Manuel González Matienzo, en entrevista para WFM 100.1, luego de que legisladores decidieron repartirse 3.9 millones de pesos para dádivas sociales en sus distritos. Propuso que se cree una comisión que sea la que planee y apruebe los proyectos en los que se va a usar este recurso, para que no ocurra que cada diputado lo destine, de forma discrecional, en lo que mejor le parezca, sino que realmente vayan destinados a favorecer a quienes más lo necesitan y que estas ayudas se canalicen a través de asociaciones civiles dedicadas a diversos temas y que se logre potencializar estos apoyos. Dijo esperar que la nueva legislatura del Congreso del Estado, que entrará en funciones a finales de este año, venga con el ánimo de aprobar estas reformas a la Ley Orgánica, con el fin de evitar que estos recursos se sigan ejerciendo de forma discrecional y de manera individual, ya que se han dado casos en los que se ha señalado la existencia de apoyos "fantasma" o a personas que no los requieren. Comentó que actualmente la ley no impide la posibilidad de que la Junta de Coordinación Política o el propio pleno del Congreso determinen repartir recursos sobrantes para gestoría institucional de cada uno de los diputados, tal como se hizo hace algunos días, cuando legisladores decidieron repartirse 3.9 millones de pesos sobrantes del año pasado.