Vínculo copiado
Se tiene a cerca de mil trabajadores en telesecundarias que pueden jubilarse sin embargo se les da un bono extra para posponer la misma
12:17 domingo 6 enero, 2019
San LuisEl dirigente de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Luis Potosí, Alejo Rivera Ávila señaló que es necesario reformar la Ley de Pensiones para darle vigencia, pues si no se le da claridad será una problemática para el 2021, ya sea incrementando los años de trabajo o aumentando los porcentajes de participaciones que aportan tanto los maestros como el gobierno estatal. “Me preocupa y me interesa de sobremanera reformar la ley de pensiones, para darle vigencia al fondo de pensiones, porque si no hacemos nada, aun que nos pagara el gobernador, los intereses y la deuda todo eso, no alcanza más allá del 2021, como quiera pagamos la nómina, los activos, y los jubilados, es una responsabilidad del estado”. En las telesecundarias existe una quiebra técnica, alrededor de mil docentes ya cuentan con el derecho de jubilarse, sin embargo, si decidieran jubilarse podría afectar el fondo de pensiones, por lo que se hizo una modificación a la ley para entregarles 3 meses de su sueldo adicionales para posponerla. El líder sindical señaló que en este 2019 se buscará trabajar del lado de las instituciones, principalmente con el presidente de la república para generar las adecuaciones en materia educativa en beneficio de los estudiantes, sin dejar de lado el derecho de los maestros.