Vínculo copiado
La Dirección de Ecología detectó a 9 camioneteros recolectores de basura cuando entregaban los residuos a los productores ladrilleros quienes los utilizan como combustible
11:48 miércoles 17 julio, 2019
San LuisAl menos unas 9 personas dedicadas a la recolección de basura han sido detectadas cuando llevan los residuos directamente a los productores de ladrillo, para que a su vez los utilicen como combustible en lugar de llevarlos directamente al tiradero de Peñasco, lo cual amerita multas desde los 10 a 100 UMAS, informó el director de Ecología Israel Esparza. “También nos ha llevado a regular a los camioneteros, que tienen un servicio de recolección particular, han sido muy proactivos, la mayoría de ellos si están acudiendo a tirar a Peñasco, pero si hemos encontrado personas que va y tiran directamente con los ladrilleros, esas personas han sido sancionadas e incluso se han retirado permisos”. En la intervención sobre la operación ladrilleras se han detectado cuatro tomas clandestinas, donde incluso se utilizaban hasta 6 mil litros de agua para generar 13 mil ladrillos. Además se han tenido unos 5 casos de personas que han sido multadas hasta en 4 ocasiones en actos irregulares como el mal manejo de residuos sólidos en las ladrilleras, una persona incluso ya fue consignada por una falta administrativa. “Por cada 13 mil ladrillos ellos están utilizado 6 mil litros de agua que no están pagando, a la hora de hacer la combustión están utilizando residuos sólidos urbanos, están utilizando residuos de manejo especial, y lo que estamos haciendo ahorita es intervenir directamente, hemos intervenido en 15, todas han sido multadas, al menos en 4 se han retirado tomas clandestinas”. “Ahorita estamos precisamente estamos en ese punto de empezar a decomisar ese material, recordemos que el relleno sanitario no es propiedad del ayuntamiento, pagamos un servicio por confinar en disposición final”. Respecto a la reubicación de las ladrilleras comentó que la SEGAM es la encargada de conseguir el lugar adecuado para que pueda realizar esta actividad, pues ya no es sostenible que se tenga ladrilleras en medio de fraccionamientos.