Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Cámara de Diputados aprobó inscribir con letras de oro 'Al Movimiento Estudiantil de 1968' en el Muro de Honor del Palacio Legislativo
12:26 jueves 20 septiembre, 2018
MéxicoEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro la frase "Al Movimiento Estudiantil de 1968", en conmemoración de los 50 años de la masacre ocurrida en Tlatelolco. Al usar por primera vez el sistema de votación electrónico, se aprobó por unanimidad de 453 votos que se coloque la inscripción donde están los nombres de los héroes nacionales. "¡Dos de octubre no se olvida!", gritaron los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia. "En el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro están inscritos los personajes, instituciones y hechos más importantes de nuestra historia, en donde se destacan quienes representan nuestros orígenes en el pueblo indígena precolombino; quienes nos liberaron de la colonización extranjera, forjando la patria en la guerra de independencia; quienes restauraron la República durante la Reforma, quienes establecieron los cimientos de una Nación moderna, con libertad, democracia, igualdad, en la Revolución Mexicana. Están también las más relevantes instituciones públicas académicas y las instituciones de instrucción castrense. "El movimiento estudiantil de 1968 y los hechos del 2 de octubre de aquel año, son un punto de inflexión en el México contemporáneo a partir del cual nuestro país caminó hacia la apertura democrática de las instituciones que ejercen el poder político, hasta entonces dispuestas bajo un esquema de partido dominante. Es, por tanto, un hecho cuya memoria debemos perpetuar", se cita en el acuerdo votado por el Pleno. El diputado Pablo Gómez, que participó en el movimiento estudiantil, agradeció que se haya apoyado esta propuesta de inscribir con letras de oro la frase "Al Movimiento Estudiantil de 1968", así como apoyar la realización de una sesión solemne el 2 de octubre. Gómez recordó que también ese día se convocará a los diputados y senadores al izamiento a media asta de la Bandera Nacional, para realizar después la sesión solemne. -- Reforma