Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se tendría que analizarse de qué forma se convierte en realidad y cómo se implementaría en el marco jurídico
19:20 miércoles 21 julio, 2021
San LuisCon la llegada de la tercera ola de contagios a San Luis Potosí y la búsqueda de nuevas estrategias para tratar de implementar nuevas normas de protección y cuidado frente a la pandemia del covid-19; el experto jurídico, José Mario De la Garza expuso que es el momento de que se llegue a pensar la posibilidad de generar un esquema de vacunación obligatoria, pues apuntó que se tendría que analizarse de qué forma se convierte en realidad y cómo se implementaría en el marco jurídico actual. En su participación para, Así Las Cosas, mencionó que en el mundo existe el gran
debate las libertades individuales y el beneficio colectivo de las comunidades; sin embargo, precisó que esto si viene contemplado ya en el artículo 144 de la Constitución, para generar un esquema de vacunación obligatoria en México.
No obstante, De la Garza Marroquín reconoció qué se podrían tomar medidas sectorizadas y racionalizadas para encontrar las excepciones para la vacunación, pero priorizó que el beneficio colectivo de no contagiar a los demás, es lo que debe ponderarse, pues recordó que desde hace tiempo se venía en un esquema de libertades para las estrategias de salud, que nos llevó a casi más de un año después nos llevó a este escenario en el cual se encuentra el mundo, en un tema complejo.
“La raya de dónde empieza el cuidado de la colectividad y dónde se vuelve un acto autoritario es un tema complejo, hasta dónde el estado puede obligarme a ponerme una vacuna cuando yo he decidido que no. Está en juego la comunidad, el valor colectivo contra el sacrificio de las libertades en lo individual”, reflexionó.