Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Gobierno mexicano explora posibilidad de elaborar un 'pliego de delitos' cometidos durante la Conquista para entregarlo a Corona española
14:23 viernes 29 marzo, 2019
MéxicoEl Gobierno mexicano explora la posibilidad de elaborar un "pliego de delitos" cometidos durante la Conquista para entregarlo a la Corona española. Este catálogo de delitos sería entregado al Rey de España antes de que termine este año. Ello con el fin de establecer una "hoja de ruta" para la reconciliación. REFORMA publica hoy las cuatro páginas del borrador de la carta que el Presidente López Obrador dirigió al Rey de España, Felipe VI. En el texto, se expone que en la Conquista y el proceso de colonización derivado de ella se cometieron múltiples violaciones a las leyes. "Se vulneró el principio del quinto real; se impuso la fe y se construyeron templos católicos sobre las antiguas pirámides y con los materiales de éstas; se instauraron la esclavitud y las encomiendas; las tierras propiedad de los naturales fueron usurpadas y repartidas a colonizadores y a órdenes religiosas; se realizó un sostenido saqueo de las riquezas naturales, particularmente por medio de la minería; se implantó un ordenamiento social basado en la segregación de castas y razas; se impuso la lengua castellana y se emprendió la destrucción sistemática de las culturas mesoamericanas", se lee en el documento. En el borrador se argumenta que, bajo una mirada contemporánea, estos hechos atentan contra los principios que rigen a ambas naciones en la actualidad y que las instituciones virreinales que gobernaron durante el periodo colonial formaban parte de la Corona española. Incluso, expone que luego de consumarse la Independencia de México, el Reino de España intentó una reconquista a través de varias incursiones militares entre 1821 y 1854 que, aunque no lograron su propósito, causaron graves daños al País. Ante estos hechos, el Gobierno mexicano señala que no busca un resarcimiento económico por los agravios cometidos ni proceder legalmente a causa de ellos. No obstante, expresa su deseo de que España admita su responsabilidad y ofrezca disculpas públicas. "Actualmente, el Estado que presido no pide un resarcimiento del daño en pecuniario de los agravios que le fueron causados por España ni tiene el propósito de proceder de manera legal ante los mismos; en cambio, México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas y ofrezca disculpas o resarcimientos políticos que convengan", refiere el texto.
-- Reforma