Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El SESNSP anunció que impulsa el esquema de compras consolidadas en materia de seguridad para mejorar condiciones de bienes y servicios
08:20 viernes 10 mayo, 2019
MéxicoEl secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), impulsa el esquema de compras consolidadas en materia de seguridad. Franco Fabbri, titular del SESNSP, indicó que la finalidad de esta "estrategia de consolidación" es mejorar las condiciones en las que se adquieren bienes y servicios, como patrullas. Durante una reunión técnica sobre el tema, el funcionario dijo que también se busca generar ahorros y aprovechar al máximo la capacidad de compra. Fabbri encabezó un encuentro privado con representantes 20 entidades federativas y Trasparencia Mexicana, a quienes expuso el proyecto de compras consolidadas. "Responde al esfuerzo por corregir los problemas de corrupción en materia de seguridad pública identificados por la Auditoría Superior de la Federación, quien ha sido un aliado permanente en este esfuerzo", dijo. "Es una buena noticia que por primera vez el Estado mexicano contemple una estrategia para alinear las compras en materia de seguridad pública. La misma pone al Estado en el centro, con un poder de compra que nunca antes había tenido en este ámbito", agregó. De manera inicial, el SESNSP ha propuesto a los estados que las compras consolidadas se enfoquen a equipo para la protección personal y el transporte terrestre. El órgano de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana prevé que la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz sean las primeras entidades "consolidadoras". Según el esquema diseñado por el SESNSP, los estados pueden participar de manera voluntaria con la premisa fundamental de cumplir a cabalidad con el marco legal aplicable. Una o más de las entidades federativas fungirán como líderes del proceso, con el objetivo de que se sumen el resto de los estados durante el ejercicio 2019. Con las compras consolidadas en seguridad, el Gobierno federal también busca abonar a la auditoría de los recursos, la transparencia y rendición de cuentas, y el escrutinio de la sociedad civil. En la reunión también participó el activista lo Orlando Camacho, director general de la organización México SOS y representante de la sociedad civil ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública. -- Reforma