Vínculo copiado
Advierte el diputado federal panista que AMLO va a empezar a disipar los pozos petroleros, a pesar de que había una postura del nuevo gobierno contra el fracking
11:15 viernes 7 septiembre, 2018
San LuisSobre el tema del fracking que ciudadanos han señalado como amenaza en la Huasteca, diputados y senador potosinos del Partido Acción Nacional señalaron en rueda de prensa que a nivel nacional impulsará una consulta indígena. Según mencionó el diputado Marcelino Rivera, en lo que respecta San Luis Potosí existe la consulta para defender los derechos como persona y merecen pero sostuvo se opondrá a toda acción al respecto. "Lo que más me preocupa es el doble discurso del presidente de la república electo, mientras viene y dice estar en contra del fracking ya en dos periódicos nacionales salió que a partir de diciembre que él entre, va a empezar a disipar los pozos petroleros, ¿a qué jugamos, esa es la cuarta transformación?", cuestionó.
En tema aparte Xavier Azuara Zúñiga dirigente estatal del PAN y diputado federal, sobre la permanencia de la coalición por México al Frente, descartó que haya concluido; sin embargo, dejó claro que las decisiones en el Congreso de la Unión, algunas podrían ir en coordinación con PRD y Movimiento Ciudadano, y pero en otras no. Los diputados federales y senador potosinos presentaron la agenda de Acción Nacional basada en 5 ejes: orden económico para el crecimiento y el desarrollo; promoción de la seguridad, derechos y libertades de los mexicanos; elevación del bienestar y superación de la pobreza; modelo de desarrollo sustentable para para el campo y la ciudad; la consolidación del régimen democrático y el pluralismo. Aunque no abundaron en acciones concretas que se hayan comprometido desarrollar en San Lázaro, mencionaron que en el Congreso de la Unión trabajarán en la eliminación del Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles; reducción al 50 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las zonas fronterizas y una Ley federal de consulta indígena. Durante su intervención la diputada Josefina Salazar Báez se refirió al trabajo y gestión respecto de las Alertas de Género cuyas fallas en la implementación no es privativo de la entidad potosina.