Vínculo copiado
Señalan líderes empresariales que hay empresas que por su giro pueden darles el día a las mujeres para sumarse a este paro sin que les descuenten el día.
17:02 sábado 22 febrero, 2020
San LuisLa presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), de San Luis Potosí, Clara Leticia Serment Cabrera, manifestó su intención de sumarse al movimiento #UnDíaSinMujeres que se ha convocado a nivel nacional el próximo lunes 9 de marzo, con el fin de denunciar la violencia de género y los feminicidios en México. La presidenta de Canacintra exigió que el gobierno volteé a ver a las mujeres, y un día sin mujeres en el campo laboral, dijo que esto propiciará a que se replanteen las estrategias de seguridad y que se piense más en este sector de la población que ha sido muy vulnerable. “La mujer necesita respeto, y el gobierno no apoya en nada, ni estrategias para cambiar este problema que tenemos, y yo creo que el respeto es indispensable para que cese la violencia, yo estoy sumándome al movimiento porque debemos hacer un frente común para que las cosas cambien en nuestro país”. El presidente de Coparmex en San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez indicó que, hay empresas que por su giro podrán otorgarles el permiso a las mujeres a sumarse a este paro nacional y que no se les descuente el día, sin embargo, señaló que hay otros giros que tendrán que organizarse de una manera para sumarse. Declaró que, dentro de Coparmex se ha girado un comunicado a las empresas para manifestarles que tienen toda la libertad de apoyar este movimiento, pidiendo a los empresarios que asuman esta responsabilidad y esta oportunidad de apoyo que hoy están solicitando en este paro nacional, las mujeres. “Cada empresa decidirá por su giro, puede brindarle la oportunidad a no asistir, y lo que pedimos como Coparmex es que se apoye, se respete la decisión de cada trabajadora, de cada colaboradora, de cada mujer que participa y que este dentro de las empresas en San Luis Potosí, pero somos muy respetuosos de ese tema”. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo manifestó que, no se tiene ningún inconveniente en que se realicen este tipo de manifestaciones siempre y cuando cumplan las normativas de ley y no se afecte a terceras personas. “Esta es una situación totalmente individual, como organismo no podemos decidir sobre las políticas de trabajo de las empresas, entonces esto será una situación totalmente individual, si una persona quiere manifestarse o presentarse, o llevar a cabo esta manifestación, obviamente cada empresa les dará un permiso, ya sea un cambio de turno o les dará día”. Señaló que, en las empresas de la Zona Industrial es complicado llevar a cabo estos paros debido a la naturaleza productiva de este sector, pues ya se tiene establecidos en calendario los días festivos o feriados.