Vínculo copiado
Señala presidenta de la asociación Estatal de Padres de Familia que se han detectado casos en los que padres y madres se apropian del manejo financiero de las escuelas y toman decisiones que violan derechos humanos
18:44 martes 4 septiembre, 2018
San LuisLa Asociación Estatal de Padres de Familia ha detectado casos que papás y mamás tratan de hacer negocio propio al encargarse del manejo administrativo de las escuelas mediante el cobro de las cuotas escolares voluntarias de estas asociaciones en cada plantel, así lo dijo la presidenta María del Socorro Guerrero “No es por falta de información, es porque a veces lo quieren manejar junto al directivo a obligar a los padres a aportar, ya lo ven como negocio propio, de adquirir dinero que no es de ellos, quieren manejar la Escuela y que se ven con ese derecho, pero les hemos estado haciendo ver que no eso”. Así lo refirió luego de que la CEDH emitiera una recomendación por negar el derecho de acceso a la educación a una niña, ante la omisión del director de una escuela por impedir que los padres de familia le negaran acceder a clases, por lo que ya han tenido contacto con la escuela. Mencionó la presidenta de la AEPF que estos casos que se han presentado en donde los padres de familia toman estás decisiones en conjunto con el directivo buscan hacer un negocio propio y manejar la escuela obligando a los padres de familia a pagar estás cuotas. La Asociación Estatal además les ha explicado a quienes conforman estas asociaciones que si quieren trabajar es para la mejoría de la escuela pero no pueden tomar represalias en contra de los padres de familia ni de los mismos alumnos. En el arranque del ciclo escolar por esta razón la CEDH ha recibido 5 quejas por este motivo, resueltos a favor de las víctimas.