Vínculo copiado
El Poder Judicial federal es vulnerable a un intento de control desde los otros Poderes, advirtió el el investigador Julio Ríos
14:10 lunes 6 mayo, 2019
MéxicoLos bajos niveles de confianza ciudadana y el mayor control de un solo partido del Ejecutivo y del Legislativo hacen vulnerable al Poder Judicial de un intento de control desde los otros Poderes, advirtió el investigador Julio Ríos. Al presentar el estudio "El buen juez por su casa empieza. La necesaria autorreforma del Poder Judicial de la Federación", el académico dijo que menos del 30 por ciento de los ciudadanos expresa tener algo o mucha confianza en el PJF. "El Poder Judicial de la Federación se encuentra en una encrucijada marcada por un contexto político poco favorable y sin gozar cabalmente de legitimidad. En otras palabras, el PJF se encuentra en un momento delicado, de riesgo", expuso. Actualmente Morena, el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con la mayoría en las Cámaras de Diputados y de Senadores e integrantes de esa bancada han presentado al menos cinco iniciativas para modificar al PJF. En su trabajo, Ríos cita un estudio de Gerald Rosenberg, en el que el politólogo de la Universidad de Chicago da una lista de acciones que los poderes Ejecutivo y Legislativo pueden realizar para intentar capturar al Judicial. Entre estas están usar el poder confirmatorio del Senado para nominar un tipo particular de Ministros; así como reformar la Constitución para contrarrestar decisiones de los Ministros, o para alterar la estructura de la Corte o sus procedimientos. Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dijo que este tipo de medidas están en el ambiente y que por ello es necesario fortalecer el Poder Judicial. "Eso ahí está, es decir, eso está en una cosa que se llama 'ambiente' y que hay que tomarla en cuenta porque, no lo dice Julio Ríos, no le echemos la culpa, lo dice la literatura experimentada. ¿Y de dónde abreva esta literatura? De la experiencia histórica. No son construcciones conceptuales. Abreva de mirar las realidades políticas en coyunturas similares a la nuestra y éstas son las experiencias que hay", enfatizó. Ríos dijo que el Poder Judicial debe emprender una reforma interna para mejorar la carrera judicial y que no se centre exclusivamente, como hoy sucede, solo en en el proceso de ingreso, sino que establezca reglas claras para el reclutamiento, selección, evaluación y promoción de sus integrantes. En la presentación, realizada en la Casa Lamm, estuvieron presentes María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI); José Mario de la Garza, presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana, y la Magistrada María Amparo Hernández. -- Reforma