Vínculo copiado
Señalan líderes empresariales que se ha permitido la venta ilegal de ropa deportiva no oficial por lo que pidieron intervención de autoridades
14:22 viernes 15 junio, 2018
San LuisCerca de 200 negocios de venta de ropa deportiva en el Centro Histórico se ven afectados debido a la presencia de comerciantes informales que ofrecen playeras alusivas al Mundial que incluso podrían considerarse piratería comentó Alberto Narváez Arochi presidente de Nuestro Centro. Indicó que cada temporada el ambulantaje llega a invadir el Centro Histórico cambiando de giro comercial, ya se el Día de las Madres, San Valentín, entre otras festividades. “Se aprovecha cada oportunidad, en el caso de la selección, lamentable porque se ve inmediatamente que hay un permiso, una tolerancia para permitir el desorden en la vía pública, ese es nuestro enojo, los negocios que son cerca de 200 en el Centro que manejan ropa deportiva, se prepararon con inventario, esperan una venta y pues no está bien”. Recordó que la venta de playeras oficiales de la selección, se pagan derechos que ponen en una competencia desleal a quienes las ofrecen en el comercio informal. Por su parte, Alejandro Pérez presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (Canaco-Servytur) comentó que aun cuando el comercio establecido se ha preparado para tener ventas en base al mundial de futbol se han visto opacado por el permiso de la dirección de comercio del ayuntamiento en la venta de playeras. “Nosotros los comerciantes establecidos, se ha preparado, han hecho su inventario para aprovechar esta temporada mundialista, para vender las playeras de la selección mexicana y volvemos a lo mismo, el tema del ambulantaje permitido y solapado por este ayuntamiento, permitiendo la venta de estas playeras totalmente piratas” Señaló que esta cuestión de la piratería también debe ser atendida por la PGR y la Profeco, pues estas ventas también afectan al sector establecido.