Vínculo copiado
Mexicanos contra la Corrupción exhibió que delegación del IMSS en SLP efectuó un contrato para comprar ventiladores que no cuentan con permisos de Cofepris
15:47 sábado 6 junio, 2020
San LuisLa delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí informó que no se compraron los 20 ventiladores para atender el Covid-19, que en el mes de mayo se adjudicaron a la empresa Industrias Sandoval S.A. de C.V. y que, según datos de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, fueron rechazados por las delegaciones del IMSS en Veracruz, Yucatán y Quintana Roo por no contar con los permisos de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La organización Mexicanos contra la Corrupción, este viernes publicó una investigación que señala que la delegación del IMSS en San Luis Potosí habría comprado 20 ventiladores “patito” por 20.3 millones de pesos, que antes fueron rechazados en otras estados por no contar con permisos de Cofepris, sin embargo, la delegación del IMSS informó a GlobalMedia que al final se canceló esa compra, justamente debido a que las características de los ventiladores no cumplían con lo requerido; sin embargo, hasta el momento la delegación no ha presentado documentación que acredite la cancelación de la compra. El investigador de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Raúl Olmos, dijo que, independientemente de que se hubiera cancelado la compra, existe un acta de adjudicación de la compra que fue firmada por Carlos Federico Carranza Benítez, encargado de la oficina de adquisición de bienes y contratación de servicios de la delegación del IMSS; por lo que también debió existir un contrato, lo que habla de que no hubo una adecuada revisión, en el proceso de adjudicación, en torno a que los equipos cumplieran con el aval de la Cofepris. Aunado a ello, el portal de internet de Industrias Sandoval señala que esta empresa se dedica a la venta de equipo de cómputo, cartuchos de tinta, equipo de oficina, equipos de videovigilancia y cableado, sin embargo, no menciona comercializar equipos médicos, lo cual, de acuerdo a Raúl Olmos, podría responder a que se trata de una empresa que, durante esta pandemia, ha improvisado para vender este tipo de productos, pero que no son especialistas en ello.