Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se pagaron millones de pesos y los caminos nunca se hicieron o nunca se concluyeron.
23:50 miércoles 3 julio, 2019
ColaboradoresDespués de un largo periodo de incertidumbre por fin la titular de la Auditoria Superior del Estado, Rocío Cervantes aseguró que en los próximos días se estarán interponiendo dos denuncias penales. Una por el conocido caso del #MochesGate en Ciudad del Maíz, donde varios ex diputados locales extrañamente gestionaron ante la Secretaria de Finanzas del Gobierno Estatal 20 millones de pesos para la rehabilitación y creación de caminos rurales. Gracias a denuncias ciudadanas y a un trabajo de investigación se comprobó que la mayoría de los caminos reportados por el Ayuntamiento en cuestión como concluidos fueron un mega fraude. Se pagaron millones de pesos y los caminos nunca se hicieron o nunca se concluyeron. La actual administración municipal de Ciudad del Maíz ya puso hace tiempo una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y se sumará otra más que pondrá el personal jurídico de la Auditoria. Así mismo, se pondrán denuncias en contra de dos ex diputados locales que se negaron a devolver el dinero producto de falsear ayudas sociales. Actualmente existe una veintena de denuncias hechas por victimas de al menos ocho ex diputados las cuales aseguraron les falsificaron sus firmas y mediante el uso de empresas fantasmas se desaparecieron miles de pesos que debieron haber sido destinados a gente en extrema pobreza. Los próximos denunciados penalmente son unas atenticas fichitas y que por años operaron en la total impunidad. LIDERES EN SATURACIÓN DE INICIATIVAS Ahora que la tercera evaluación que realiza Congreso Calificado a los diputados locales de San Luis Potosí y que generó escozor entre varios legisladores, me puse revisar el tema de las iniciativas de ley presentadas desde que entró esta nueva legislatura en septiembre del año pasado al cierre de junio. Vean nada más estos datos de los saturadores: Oscar Vera tiene 56, María del Consuelo Carmona 39, Beatriz Benavente 33 y Patricia Celis 30. En contra parte Rosa Zuñiga, Sonia Mendoza y Pedro Carrizales sólo tienen 5 iniciativas presentadas. El cuestionamiento en este caso será ¿es mejor la calidad que la cantidad? El problema es cuando son pocas y de mala calidad.