Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por el alto consumo que se registra por las temperaturas cálidas, se incrementa la supervisión a las empresas y en los productos.
19:58 lunes 23 abril, 2018
San LuisDurante la temporada de calor y altas temperaturas, la demanda
de garrafones de agua purificada y hielo empaquetado o a granel, tiende a incrementarse
significativamente, por lo que la Comisión Estatal para la Protección Contra
Riesgos Sanitarios (COEPRIS) intensifica el muestro y vigilancia sanitaria de
estos productos, a fin de evitar que la población contraiga enfermedades
gastrointestinales.
La vigilancia sanitaria de las plantas purificadoras y fábricas
de hielo, así como el muestreo de sus productos ya a la venta, se
realizan de manera permanente durante todo el año; sin embargo, durante esta
temporada de calor éstas acciones se intensifican, por lo que se recomienda a
la población mantener sus garrafones limpios y tapados, además de consumir agua
y hielo solo de purificadoras establecidas.
Entre los aspectos que se supervisan durante las visitas de
control sanitario que realiza el personal de COEPRIS se encuentran el que
la cabina de llenado de garrafones se encuentre aislada; que el
establecimiento cuente con Aviso de Funcionamiento; que en el área de proceso
se cuente con lavabo para lavado de manos; que se cuente en el proceso con
osmosis inversa (llevando un registro de las presiones y flujos), así como luz
ultravioleta (llevar bitácoras de horas de operación diarias).
Además, se vigila que en las plantas y empresas se tenga un
programa de fumigación con licencia sanitaria de la empresa que presta el
servicio y un registro de los plaguicidas utilizados; que se realice
periódicamente un análisis microbiológico (semanal) y de flúor de agua
purificada (anual) y de agua cruda (anual); que se ejecute la limpieza y
mantenimiento de equipos; que se clore el agua destinada al proceso, llevando
su registro diario; que el personal use cubre pelo, cubre boca, bata, mandil o
filipina; que sus uñas sean cortas y sin esmalte, que no utilicen alhajas
(aretes, anillos, piercing, etc.), y que para el lavado interno de garrafones
se utilice sanitizante especial.
De enero a la fecha, la Secretaría de Salud a través de la
COEPRIS ha realizado las siguientes acciones destinadas a garantizar la salud
de los potosinos: 295 Verificaciones en plantas purificadas y fábricas de
hielo; 171 muestras a productos diversos de agua purificada y hielo; la
suspensión de actividades a 8 plantas de agua por condiciones higiénicas; se
brindaron 450 Asesorías, se repartieron 260 trípticos y se entregaron 238
carteles informativos.