Vínculo copiado
Uno de los requisitos para el puesto es contar con título universitario, pero Villamil no cuenta con uno.
13:40 sábado 16 febrero, 2019
MéxicoJenaro Villamil, periodista mexicano, fue designado como presidente del Sistema Público de Radiodifusión, a pesar de no cumplir con los requisitos para el puesto. El presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien lo propuso para el cargo. En el artículo 18, apartado VII de la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, se especifica que el presidente del SPR debe “contar con nivel de licenciatura y con experiencia mínima de cinco años en las materias objeto del Sistema”. No obstante, Villamil no cuenta con título universitario, según información presentada por Reforma. En lugar de entregar una cédula profesional, el ahora presidente del SPR solo dio una boleta de calificaciones. Villamil, según el diario, consultó el tema con la Consejería Jurídica de Gobernación, donde le afirmaron que cumplía con los requisitos para el puesto. “Dice nivel licenciatura, no grado o título de licenciatura. Hay ahí una cosa de si es nivel o título; yo les dije: ‘los estudios de licenciatura sí los acabé’”, explicó a Reforma. A pesar de ello, Villamil tomó protesta en el Senado, tras obtener 101 votos a su favor, el jueves 14 de febrero. En el artículo 20 de la misma Ley, se señala que “el Presidente (del SPR) no podrá desempeñar ningún otro empleo, cargo o comisión distintos, que sean remunerados, con excepción de los de carácter docente o científico”, pero Villamil manifiesta aún en su cuenta de Twitter que es colaborador de la revista Proceso y director de Villamil Informa. Es el segundo colaborador de la revista Proceso que se integró al aparato burocrático durante el mandato de López Obrador, pues Julio Scherer Ibarra se integró como Consejero Jurídico el pasado 1 de diciembre. Días después de su nombramiento, se supo que Scherer había renunciado a su puesto en el Consejo de Administración de la revista señalada.
FORBES