Vínculo copiado
Aun y cuando no amerita prisión preventiva, el M. P. no solicitó medida cautelar que garantice que el exdiputado priista no se sustraiga de la justicia; se darán 5 meses para qué tanto el imputado como la Fiscalía Anticorrupción de San Luis Potosí aporten más pruebas
13:41 miércoles 25 marzo, 2020
San LuisNo ameritando pena privativa de libertad el delito de uso de facturas apócrifas, tampoco el Ministerio Publico solicitó medida cautelar alguna como estipula la ley en materia que garantice que el procesado José Luis N. no se sustraiga de la justicia durante el periodo en el que se seguirán aportando pruebas e información por parte de las autoridades. Dichas medidas que, a petición del Ministerio Publico u ofendido, el Juez debe imponer en esta audiencia consistirían, entre otras: presentarse periódicamente ante el Juez, una garantía económica, embargo de bienes o la prisión preventiva, lo anterior para que se garantice la estancia del imputado en el lugar del procedimiento. Lo anterior, derivado de la audiencia que se llevó a cabo en las instalaciones de La Pila, el ex diputado José Luis N. del Partido Revolucionario Institucional quedó vinculado a proceso por el presunto uso de facturas apócrifas en la entrega de apoyos sociales en el Congreso del Estado. Se establecieron 5 meses de investigación complementaria para qué tanto el imputado como la Fiscalía Anticorrupción de San Luis Potosí aporten más pruebas a este proceso teniendo como plazo límite el 25 de agosto del presente año. Se dio a conocer que la abogada defensora del ex diputado ofreció un acuerdo reparatorio y pagar la cantidad de 44 mil pesos por la causa que se le acusa en esta primera denuncia mientras. En este sentido, José Guadalupe González Covarrubias vocero de Ciudadanos Observando comentó que hasta el momento ya se tienen 5 denuncias de diversas personas que asegura no conocer a José Luis N. y que jamás recibieron ningún apoyo en material de construcción, despensas o cobijas; además de asegurar las firmas que fueron presentados por diputados del Congreso son falsas.