Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierte experta en temas políticos que las decisiones en política las toma el género masculino y quieren situar a las mujeres en un espacio privado por lo que la vida privada de las mujeres está en riesgo
16:29 lunes 12 febrero, 2018
San LuisLa violencia política es, por un lado, la respuesta a que hay cada vez más mujeres en la política, pero también de la violencia en general que hay en un país como México hacia las mujeres, así lo señaló Sarah Patricia Cerna Villagra, investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), especialista en temas políticos. Indicó que la violencia política de género es cada vez es más invasiva y provoca que las mujeres dejen la política o se rehúsen a participar. Consideró que el tema se puede analizar desde dos perspectivas, hay más mujeres en política y se les piden más cosas, se meten con su vida privada; en su vida amorosa, es más destructiva esta violencia; por otro lado es un reflejo de la violencia de género que existe en todo el país y la región. “Como siempre las decisiones en política pasa por el género masculino y estos quieren situar a las mujeres en un espacio privado porque ese tipo de violencia simbólica tiene un costo alto, la vida privada está en riesgo”. Consideró que debe haber protocolos y mecanismos para atender esta problemática pues de no ser así, se provocará que no quieran participar en política, y eso limita la democracia. Dijo que ejemplos como el de Marichuy y Margarita Zavala, quienes representan tanto al género femenino, las candidaturas independientes y grupos minoritarios de la sociedad, reflejan el poco apoyo que se da a las mujeres en la política. Mencionó que México ha hecho muchos avances en poner candados en el tema de la participación política de las mujeres, lo que ha llevado a que el género se encuentre “bajo la lupa”, a la expectativa de las capacidades y aptitudes para desempeñar los diferentes cargos públicos, y aspirando más a un cargo dentro del gabinete que a dirigir la administración.