Vínculo copiado
Una visión errónea del mundo, del país, provocaría el enfrentamiento entre sectores de la sociedad, un caos social, económico y político
00:04 domingo 18 marzo, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEl Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, expresó lo que para los empresarios es fundamental, guste o no, también para el país: “Es importante que continuemos en un camino que nos lleve a una gran inversión para México” exigió a los candidatos a la presidencia de la república presenten “su visión de país”. En esa visión deberá destacarse la seguridad que requieren los inversionistas y los trabajadores de las empresas, por lo tanto se requiere saber si se respetarán contratos e inversiones en favor del futuro de México, como—los del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México; de los que se han firmado con Pemex; respeto a las reformas a la educación; si se respetarán las instituciones y las leyes. Una visión errónea del mundo, del país, provocaría el enfrentamiento entre sectores de la sociedad, un caos social, económico y político. Veríamos la caída del ingreso, de la producción, de la inversión. Una altísima inflación. Ignorar al legislativo, al judicial, rechazar sus decisiones y sus acuerdos, nos llevaría a la desestabilización total. De darse una visión errónea el retroceso nos ubicaría en el periodo de los 70-80, al regreso de lo que se llamó " la docena trágica", cuando de Luis Echeverría a José López Portillo (¿algún parentesco mental con ya sabes quién?) el dólar pasó de 12.50 a 3 mil pesos. Hubo una declaración de suspensión de pagos. El sistema financiero se destruyó con la "nacionalización de la banca" (aquí nació la lucha del Maquío...Tatiana, contra visiones estatistas). Vivimos la pauperización de la clase media. ¿A esto queremos regresar los mexicanos? Algunos faltos de conciencia y de memoria, sí. Y es lo que nos propone ya sabes quién. DETALLES -El PRD en San Luis tuvo que acatar el pacto del Frente, la primera posición para el Senado para una mujer. Y así el señor carga bolsas tuvo que salir a decir que su jefe no sería, que ahora sería la esposa de su jefe… al final todo quedó con los de Granja. -¿A quién le conviene más que solo vaya Margarita en la boleta como independiente?, al que lleva años mintiendo, al priista que no es priista, o al cabeza color cerillo. -Ceci González se morirá en la campaña y o hará bien, sin duda, pero requieren el apoyo de su partido de la estructura, lo mismo para Margarita Hernández. Ellas sí que merecen candidaturas, se las han ganado. Espero que les permitan debatir. El agarrón en la capital será con Nava.