Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Jóvenes de 18 años se inclinan por candidatos independientes o por partidos que no están en el poder
23:26 martes 30 enero, 2018
San LuisEn San Luis Potosí son 171 mil 597 potosinos que, por su edad, tendrán sus primeras elecciones presidenciales este 2018, lo cual representa el 8.6 por ciento del padrón electoral del estado. El voto de este sector del electorado podría ser decisivo tanto en las elecciones federales, como en las locales y dicha decisión podría ser orientada hacia la alternancia, dado que la ideología de los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad es buscar un cambio en el poder. El presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, en entrevista declaró que los jóvenes en ese rango de edad tienen tres ideas: la primera es un desprecio hacia la política, bajo la frase “todos los políticos son iguales; la segunda es la indiferencia hacia la política y la tercera es el deseo de cambio y de que no permanezca en el poder el mismo partido que actualmente gobierna el país, sus estados o sus municipios, por lo que se orientan hacia la alternancia y específicamente hacia el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena. REDES SOCIALES SERÁN INFLUYENTES En un sondeo realizado entre jóvenes potosinos que por primera vez van a votar, se confirmaron los dichos del presidente de Consulta Mitofsky, además se encontró que la propaganda en redes sociales será decisiva para cautivar el voto de este sector del electorado. Erick Calderón, quien tiene 17 años y cumple la mayoría de edad en el mes de junio, dijo que se siente más identificado con el precandidato Andrés Manuel López Obrador, además comentó que las redes sociales es el medio por el que se informa mayormente. Él acudió a tramitar su credencial para votar por primera ocasión por dos motivos: para votar y como identificación para pedir trabajo. Antonio Rodríguez tiene 21 años y aunque ya ha participado en las elecciones de 2015, esta será su primera participación en elecciones federales. Él se dijo más identificado con el partido Morena y confirmó que son las redes sociales el medio por el que más se informa de política. Cristian García de 23 años coincidió que las redes sociales es el medio al que más recurre, seguido por la televisión. JÓVENES DECIDIRÁN LA ELECCIÓN 2018 De acuerdo al portal de transparencia del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la elección de 2015 a gobernador se ganó por tan solo 28 mil 776 votos, lo que habla de que los más de 100 mil votos que emitirán estos jóvenes que por primera vez votarán en las próximas elecciones, podrían ser decisivos en una elección competida. A este dato, Roy Campos agrega que de acuerdo a datos del entonces Instituto Federal Electoral, en pasadas elecciones, el porcentaje de participación en elecciones que tienen jóvenes que por primera vez votan es muy alto, lo que habla de la importancia de que los candidatos se enfoquen también hacia este sector del electorado. De acuerdo al Estudio Censal de la Participación Ciudadana en las elecciones de 2012, por ejemplo, los jóvenes que por primera vez votaron alcanzaron niveles de participación por encima del 62 por ciento. Los candidatos independientes podrían verse también favorecidos por el voto de los jóvenes, dado que el desprecio que existe en este sector de la población hacia los políticos es muy grande, según señala el presidente de Consulta Mitofsky, quien agrega que en esta elección se espera que las campañas para anular el voto sean sustituidas por campañas para votar por candidatos independientes. YA SABEN POR QUIÉN NO VAN A VOTAR Explicó que pese a la juventud de estos electores que votarán por primera ocasión, su voto no tiene tanta volatilidad como se piensa, ya que la mayoría de ellos, aunque no saben por quién van a votar, sí saben que por qué partido no van a apostar, es decir por aquel que está en el poder y más bien la volatilidad de su decisión radica en si acudirán o no a votar. De acuerdo a datos del INE, desde septiembre al cierre de diciembre, es decir en un periodo de 4 meses, fueron 16 mil 596 jóvenes potosinos que recién cumplieron 18 años o los cumplen antes del 1° de julio y que ya tramitaron su credencial para votar. A nivel nacional son 14 millones 809 mil 552 jóvenes que votarán por primera vez en unas elecciones federales, que representan el 17.1 por ciento del padrón electoral.