Vínculo copiado
Algunos legisladores secundaron el reclamo de la legisladora morenista, quienes también criticaron el quehacer de la Auditoría Superior del Estado para entregar los informes y el recurso auditado
13:51 jueves 14 noviembre, 2019
San LuisDiputados reprocharon que fue corto el tiempo para analizar, revisar y votar las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2018 sometidas a consideración este jueves por parte de la Comisión de Vigilancia. Fue la diputada Marite Hernández Correa, integrante de la misma comisión quien lamentó que solamente se tuvo un plazo de 5 días para poder analizar cada una de los 113 informes individuales y el general de la auditoría superior del Estado así como de los entes auditables. Algunos legisladores secundaron el reclamo de la legisladora morenista, quienes también criticaron el quehacer de la Auditoría Superior del Estado para entregar los informes y el recurso auditado. En tanto, José Antonio Zapata, presiente de la Comisión de Vigilancia aunque en entrevista reconoció que fue corto el tiempo para la revisión de los diputados, destacó que en esta ocasión, a diferencia de votaciones anteriores, las cuentas públicas se votaron de forma individual y no en grupos. Sin embargo, el informe general enviado por la ASE fue votado a favor por mayoría con 12 votos a favor y 11 en contra. En el caso del Poder Ejecutivo, se obtuvieron 14 votos a favor y 9 votos en contra sin ninguna discusión; para la cuenta pública del Poder Legislativo se aprobó por mayoría de votos con 16 sufragios, una abstención y seis votos en contra y en el Poder Judicial la votación resultó con mayoría en contra con 12 votos, por lo que fue devuelta a la Comisión de Vigilancia. Por mayoría de votos, también fueron aprobadas las cuentas públicas de los organismos autónomos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (Cegaip), el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) y el Tribunal Estatal Electoral (TEE).