Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mencionó que los organizadores están a la espera de que el semáforo epidemiologico se actualice y con la esperanza sea en amarillo
16:31 domingo 30 agosto, 2020
San LuisLa tradicional celebración del día de muertos que realiza año con año en diferentes municipios de la huasteca potosina denominado Xantolo podría hacerse por vez primera de forma virtual, así refirió Martha Santos delegada de turismo en la región huasteca. Mencionó que los organizadores están a la espera de que el semáforo epidemiologico se actualice y con la esperanza sea en amarillo, “hasta después del 15 de septiembre, se tiene la esperanza que todo mejore, para el 2 noviembre, para el tianguis turístico de pueblos mágicos que es del 26 al 29, creemos que si tomamos las medidas esto irá a la baja”. De realizarse con un semáforo amarillo se realizaría con uso de cubrebocas y las medidas que pide la Secretaría de Salud, los parajes esperan el regreso sea de forma escalonada la reapertura, depende la reestructura según el porcentaje de capacidad de cada lugar que ofrece la huasteca, “todos tienen características diferentes, para salto de cascadas, canoa, para estar afuera etc”. El ritual de celebración Xantolo implica la realización de grandes preparativos para recibir a los fallecidos como altares u ofrendas con elementos de la gastronomía local, flores y frutas de la temporada, veladoras e imágenes religiosas, entre otros, el tronido de cohetes y tañido de campanas, oraciones y cantos, así como el sello distintivo de este festejo, que son las danzas tradicionales denominadas vinuetes, en las cuales se baila con disfraces y máscaras de calaveras, demonios y otros, acompañados por la música típica del son huasteco.