Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fue entregado a la Cámara de Diputados por el Dr. Rogelio Ramírez de la O el presupuesto general para el año 2022
00:07 jueves 16 septiembre, 2021
ECONOMÍA PARA TODOSLa semana pasada y de acuerdo como lo marca la ley, fue entregado a la cámara de diputados por el nuevo secretario de hacienda y crédito público el Dr. Rogelio Ramírez de la O el presupuesto general para el año 2022, donde se contempla el paquete económico que fungirá como documento eje para el gasto que ejercerá el gobierno federal el próximo ciclo y como cada año se presentan altas y bajas en cuanto a dinero se refiere. Es importante señalar que en cuestión de política económica es de los documentos y eventos clave que tiene nuestro país, debido a que el gasto del gobierno es una parte integral para fortalecer y cimentar el futuro económico en el corto plazo y se lo platico en tres puntos. Primero, para poder entender el crecimiento económico es tan sencillo como sumar el gasto que hacen las familias en el consumo, las inversiones de los empresarios, agregar las exportaciones y restar las importaciones y a todos esto sumar el gasto que hace el gobierno, por lo que por si solo estas erogaciones gubernamentales ayudan de manera importante en conseguir el tan ansiado crecimiento económico. Segundo, si se sabe que por si solo el gasto de gobierno ayuda al crecimiento económico, es importante que este gasto no quede en un solo, si no que además, éste debería ser dirigido hacia actividades que multiplican el propio gasto -efecto conocido como multiplicador de la inversión- es decir no es lo mismo regalar dinero que construir una carretera, un puerto, hospitales, entre otras cosas, ya que además del gasto realizado se fomenta el empleo, el crecimiento y el desarrollo en donde se lleva a cabo dicho gasto. Tercero, dado que poco a poco se empiezan a retomar las actividades económicas y que los Estados Unidos muestran algunos signos económicos favorables, el gasto del gobierno debe servir como una palanca para todo el sistema productivo del país de tal manera que el crecimiento sea general y equilibrado. En fin, estamos a la mitad del sexenio -a la mitad del camino diría el presidente- es tiempo de estabilizar y cumplir la palabra empeñada, ya que en caso contrario la situación será muy difícil… para todos.