Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(FOTOS) Integrante del CPC se postuló para ocupar el cargo; también podría ser el actual encargado de despacho de la fiscalía
01:53 domingo 16 febrero, 2020
Investigaciones EspecialesA dos semanas de que Jorge Alejandro Vera Noyola presentara su renuncia a la Fiscalía Anticorrupción ya hay “candidatos” que buscarían ocupar ese puesto. El primero de ellos es el actual miembro del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, Jesús Sierra Acuña y el segundo es el actual encargado de despacho de la Fiscalía Anticorrupción Juan Alberto Camarillo Zavala. El pasado 13 de febrero, el Despacho del Gobernador, recibió cinco cartas de diferentes representaciones de la sociedad civil que pedían al gobernador Juan Manuel Carreras López considerar a Jesús Sierra Acuña, actual integrante del CPC, como un posible candidato a ocupar la Fiscalía Anticorrupción. Las organizaciones que firmaron estos documentos fueron: Taxistas de Valles y la Región, Frente de Defensa de la Vivienda Popular, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la Huasteca, la Barra de Abogados de la Huasteca y algunos miembros del propio CPC. Las cinco cartas están redactadas exactamente igual, únicamente cambia el firmante, y señalan que “sabedores de que dicho profesionista (Jesús Sierra) ha sido siempre entregado y comprometido con la lucha anticorrupción, y como parte que es del Comité de Participación Ciudadana del SEA, estamos seguros que será una buena opción para que la tome en cuenta”. En entrevista, el propio Sierra Acuña, dijo que esta propuesta la hicieron en virtud de que el propio gobernador declaró, hace unos días, que estaría dispuesto a recibir propuestas de la sociedad civil para encabezar la Fiscalía Anticorrupción y, al ser cuestionado respecto de cuáles son sus cartas para ocupar dicho cargo, Sierra Acuña respondió: “la única carta que tengo es que no soy rata y no me dejo manipular”. Jesús Sierra dijo que, en caso de que su petición sea oída y llegue a ocupar el cargo de Fiscal Anticorrupción, seguirá participando activamente en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, dado que el Fiscal Anticorrupción ocupa una silla dentro del Comité Coordinador del sistema, misma que el anterior fiscal, Jorge Vera, nunca ocupaba porque no asistía a las sesiones que se convocaban. El también integrante del CPC, Salvador Contreras Hilario, criticó el hecho de que algunos de sus compañeros usaran a este comité para postular a Sierra Acuña para la Fiscalía Anticorrupción, especialmente porque esta persona llegó al cargo de integrante del CPC de manera irregular, dado que la ley señalaba que no podían nombrarse a personas que hubieran ocupado cargos públicos y él fue secretario general del Ayuntamiento de Aquismón. El otro perfil que podría ser una opción para ocupar el cargo de Fiscal Anticorrupción es el actual encargado de despacho, Juan Alberto Camarillo Zavala, quien se ha desempeñado como funcionario de esta fiscalía, participando en investigaciones en contra de ex diputados acusados de peculado y desvíos de recursos, como fueron los casos de Dulcelina N. y José Luis N. ¿CÓMO SE NOMBRARÁ AL NUEVO FISCAL? De acuerdo a la ley vigente, es el gobernador el que tiene la posibilidad de nombrar una terna de candidatos para ocupar este cargo y será el Congreso del Estado el que vote cuál de ellos ocupará el cargo, aunque, de no lograrse el número de votos necesario para ello, el gobernador tendrá que enviar una nueva terna. El periodo en el que estará en el cargo, quien resulte electo, será hasta el 28 de enero de 2025. Sin embargo, algunos legisladores en el Congreso del Estado han pedido agilizar una reforma, que se analiza en las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales, que busca que la Fiscalía Anticorrupción sea autónoma, lo que a su vez implicaría que este nombramiento no partiera de una terna designada por el gobernador, lo cual podría modificar el proceso de nombramiento del nuevo fiscal.