Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Reforma Penal ha permitido que un tercio de los casos en la PGJE se resuelvan por mecanismos alternos de solución
01:52 sábado 11 noviembre, 2017
San LuisLa Reforma Penal en San Luis Potosí, desde su arranque, ha permitido reducir en un 30 por ciento el número de órdenes de aprehensión que anteriormente se giraban, ya que dicha cantidad de carpetas de investigación logran resolverse a través de mecanismos alternos de solución de conflictos, declaró Aarón Edmundo Castro Sánchez, subprocurador de Procedimientos Jurisdiccionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La organización Impunidad Cero en un estudio publicado este martes, señaló que la PGJE tiene un índice del 51% en el cumplimiento o ejecución de órdenes de aprehensión, lo que coloca a la entidad en el lugar 21 a nivel nacional en este rubro. “A partir del 10 de junio en el caso de San Luis Potosí, la región centro y otros municipios entraron en conocimiento del nuevo Sistema de Justicia Penal, que es el que hoy está vigente, en este sistema ya no se privilegia la orden de aprehensión, se privilegia la salida alterna, el acuerdo, es una justicia restaurativa”.
Refirió que los delitos menores como amenazas, lesiones leves, accidentes, daños u otros como la violencia familiar abren un número importante de carpetas de investigación y en donde cabe la posibilidad de una salida alterna y muchos de estos asuntos se resuelven por mecanismo alternos de solución. “Ahí nosotros estamos mandando de entrada el 30 por ciento de nuestros asuntos, que antes iban a investigación por consiguiente de estos asuntos el 65, 70 por ciento los estamos concluyendo por acuerdo reparatorio en vías de conciliación penal”. Con ello coincidió, el integrante de la Federación Mexicana de la Barra de Abogados, Martín Vaca Huerta, quien señaló no hay que perder de vista que la prisión preventiva se reduce a un catálogo mínimo de delitos graves. “Muchos de los delitos que era tratados con pena de prisión, que eran oficiosos en el tema tradicional, ahora con el sistema de justicia penal a muchas de esas conductas se les aplica mecanismos alternos de solución de controversia y no necesariamente esas personas son llevadas a juicio a través de una orden de aprehensión”.
Sin embargo, los delitos de alto impacto como homicidios, secuestro, asaltos, narcomenudeo y trata de persona, son asuntos donde se busca darle salida a identificar a los imputados a través de investigación científica, análisis de datos y de ahí generar las órdenes de aprehensión, esos delitos la mayoría son de prisión preventiva oficiosa, donde los inculpados terminan en las prisiones.