Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya son cuatro, de once los miembros con que cuenta la Suprema Corte de la Nación, que son parte de la 4T. Tres los ha sugerido (puesto) el “pastor de palacio” y el Senado le ha dicho sí a sus propuestas.
23:35 sábado 7 diciembre, 2019
Colaboradores
Ya son cuatro, de once los miembros con que cuenta la Suprema Corte de la Nación, que son parte de la 4T. Tres los ha sugerido (puesto) el “pastor de palacio” y el Senado le ha dicho sí a sus propuestas. Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yazmín Esquivel Mossa, fueron los primeros y ahora Margarita Ríos Farjat se convierte en la nueva ministra en sustitución de Eduardo Medina Mora, quien por cierto nunca dijo los motivos por los cuales renunció. Sería por temor o amenaza por algo oscuro de quien estuviera al frente del CISEN, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de la PGR y embajador de México en Inglaterra y en los Estados Unidos, pero se fue. Así llega una nueva ministra cercana a la pareja de quienes hoy habitan Palacio Nacional y sobre todo del actual jefe de la Oficina de la Presidencia, el empresario Alfonso Romo. La Ministra Margarita trabajó para Romo en Vector Casa de Bolsa como abogada externa y también en una universidad regiomontana de la cual el presidente del patronato es el mismo Alfonso, ya que la institución pertenece a su familia y fue él quien la puso al frente del SAT, de donde sale para incorporarse a la Corte.
La nueva ministra se suma a otras dos mujeres que ya ocupan un lugar en la Suprema y será la encargada de la Segunda Sala que se encarga de los asuntos administrativos y laborales. Así que con Carrancá, Esquivel y Ríos ya son tres personas afines al pastor y la cuarta es nada menos que el Presidente de la misma Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Hay la lleva la 4T, apoderándose de los espacios que le hacen contrapeso a su dueño. Finalmente quien se dice que va al SAT en lugar de doña Margarita sería Rosalinda López Hernández, hija de un notario de Tabasco amigo del pastor y cuyo hermano es gobernador de aquel estado y ella es esposa del actual jefe del ejecutivo de Chiapas.
Como dice Brozo: “¡Órale!”. DETALLES “Un presidente no incita al odio de clases”, significa que no busca la polarización que no habla de buenos y malos porque el “pueblo bueno somos todos”. Que no cultiva el odio ni la confrontación social entre sus seguidores y quienes no lo son. Alguna vez habrá escuchado aquello que dice “Después de la lucha ideológica sigue la lucha física”. Hay queda. San Luis Potosí no puede distinguirse por ocupar un cuarto lugar en corrupción, después de la Ciudad de México, Quintana Roo y Morelos. Algo debe de hacer el ejecutivo, quizás voltear a ver que han hecho bien en las entidades que son consideradas por sus ciudadanos como menos corruptos. Los robos dirigidos, como se han denominado, sin duda tiene tintes políticos. Averiguar a quién o quiénes les conviene es otra responsabilidad de la autoridad para llevarlos a juicio y a la cárcel.