Vínculo copiado
La campeona mundial pelea para que el boxeo femenil sea valorado como se merece
11:06 domingo 7 marzo, 2021
Deporte Nacional e InternacionalLos golpes que la vida le propinó a Yamileth Mercado no la tumbaron. Tampoco lo hizo aquel grandulón, quien, con 10 kilos de más, la mandó al hospital previo al debut de la chihahuense en los cuadriláteros. La actual campeona mundial súper gallo del CMB planea ahora uno de sus mejores combates: dignificar al boxeo femenil. Yeimi Mercado ha librado fuertes batallas en los meses de pandemia y en cada una ha salido con los brazos en alto, incluso al vencer al covid-19. Tenía muchos síntomas, me recetaron medicamentos y estuve en reposo. Previo a mi pelea me hicieron la prueba por covid-19 y me salió que sí había tenido covid. No tuve secuelas, aunque los primeros días que regresé a entrenar me dolía mucho el pecho, me mareaba y vomitaba, pero se me quitó rápido. Seguí con el acondicionamiento físico y ya no tuve secuelas mayores”, expresó sobre el virus que la atacó en octubre pasado. Además de la enfermedad, sufrió fractura de nariz por un cabezazo durante la pelea de preparación que sostuvo en septiembre. Hace exactamente un mes realizó la primera defensa del título ante Alejandra La Rockera Guzmán y aunque se le reventó el tímpano del oído izquierdo, debido a un golpe, pudo terminar la pelea y defender con éxito su cinturón Desde el quinto round comentaba en mi esquina que me sentía muy extraña... aturdida; no me podía parar bien y me estaba tambaleando. Nunca se quitó el malestar, sumándole que se me vino la hemorragia por la nariz y creí que se haba refracturado por lo de la contienda anterior, pero era la misma hemorragia del odio y todo eso me desconcentró un poquito. Nos tocó el beneficio de tener una buena preparación física para terminar la pelea, muchos hubieran decidido abandonar por esa condición, pero cambiando el estilo logré terminar y conseguir la victoria”. Una lesión no iba a ser impedimento. Mis últimas dos peleas han sido así, con lesiones considerables y he terminado, eso habla de que difícilmente alguien me va a tumbar y voy a dejar que me quiten de mi lugar”. La peleadora de 22 años, originaria de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, de donde asegura se dan las mejores manzanas del mundo, saborea ahora las mieles del triunfo, en una carrera que no ha resultado fácil ya que apenas en 2017 había decidido retirarse del boxeo profesional. Ya no quería boxear, me aparté durante ocho meses de todo. Ya no quería regresar a este ambiente bastante duro para cualquier persona. Yo era una niña, tenía 18-19 años y ya no quería, no me parecían justas algunas cosas y quería retirarme. Pero me sentía triste todo el día, estaba deprimida. Entonces mi familia fue la que encaminó a regresar. Me convencí que mi motivación estaba en el boxeo. Yo estaba hecha para esto y nací para esto. Afortunadamente, regresé con las personas correctas y con el equipo correcto, que me supo levantar.” Los buenos resultados abrieron las puertas a las grandes peleas. Me costó mucho llegar hasta donde estoy. No tenía un respaldo de una televisora, la oportunidad me la gané a pulso, creo que eso es lo que me da el hambre para pelear. Quiero ser campeona por mucho tiempo y subí a demostrarlo.” EXCÉLSIOR