Vínculo copiado
Dijo que su calidad de vida se ha visto afectada; reveló que llegó un punto en el que no quería vivir
16:46 miércoles 1 septiembre, 2021
Espectáculos“Me regresaron algunas secuelas del sistema nervioso, estoy bajo tratamiento. Ahora existe esta enfermedad, de verdad yo lo quiero decir públicamente, (las secuelas) me volvieron hace tres semanas, estuve bastante enfermita, gracias a Dios lo pude detectar a tiempo”, contó Yuri en el programa. “Si yo voy a estar viviendo así y mi calidad de vida no es tan bonita, señor pues llévame. Claro en ese momento dices como que llévame, tengo a mi hija, tengo mi esposo, pero si llega un momento en el que te desesperas”, dijo la intérprete de “Maldita primavera”. De acuerdo con un artículo de la periodista científica Marit Arvelay, publicado en la Revista Siempre, la disautonomía es una condición crónica de origen neurológico por la disfunción del Sistema Nervioso Autónomo; debido a alteraciones de comunicación nerviosa, ya que éste sistema se encarga de enviar y recibir señales a través de impulsos nerviosos; lo que permite regular las funciones involuntarias que el organismo realiza de manera automática para prevalecer el equilibrio interno u homeóstasis; por lo tanto, representa una falla total sistémica y orgánica. El texto señala que hay una diversidad de los síntomas que se manifiesta por la disautonomía, ya que causa: arritmias o variaciones extremas y opuestas de presión arterial y pulso cardiaco, sensación de opresión en el pecho, mareos, desmayos, fatiga, debilidad, náuseas, sudoración excesiva, vómitos, palidez.