Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La consulta pública a las y los ciudadanos para conocer su opinión de formar el municipio 59 correrá a cargo de Ceepac
01:52 viernes 16 diciembre, 2022
San Luis
Aspectos como la infraestructura necesaria para otorgar los servicios básicos municipales de agua, luz, recolección de basura, policías municipales, los procedimientos de consulta que se tienen que llevar a cabo tanto a nivel municipal como estatal y procesos de reestructuración del presupuesto; son algunos de los aspectos que se tendrían que analizar y llevar cabo una vez que llegue la solicitud de municipalización de Villa de Pozos al Congreso del Estado, así lo comentó el diputado Edmundo Torrescano Medina. Agregó que son varios los aspectos que se tendrían que analizar y verificar con dicha solicitud como la garantía de los servicios básicos municipales para la población y una reestructuración del presupuesto que implicaría que de llegar a constituirse Villa de Pozos “tiene que tener un procedimiento para tener ingresos propios y con ello modificar el presupuesto estatal para que tuvieran una asignación específica”, explicó. El diputado de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, puntualizó que para llevar a cabo la desincorporación de la fracción de Villa de Pozos, una vez que llegue la solicitud a Congreso, se tiene que hacer una consulta ciudadana tanto a los habitantes de Pozos como a todos los del municipio de San Luis Potosí para que expresen su aprobación. “La solicitud es de la porción de población que vive en la delegación, pero la aceptación es un tema de consulta que debe hacerse con todos los integrantes del municipio que incluye la zona urbana de San Luis Potosí, no solo de villa de pozos”, explicó el diputado. Torrescano Medina añadió que sería el Ceepac quien se encargaría de los procedimientos de consulta ciudadana “en cuanto llegue la solicitud estaríamos haciendo el trámite porque tiene que incorporarse el Ceepac quien lleva a cabo estos procedimientos para desahogar esta consulta”. De acuerdo al tiempo en que se presente la solicitud podría iniciarse el proceso y se formaría un consejo que llevaría a cabo la administración hasta que haya elecciones “en todo caso podría presentarse en 2024, si todo esto se armara y llegara con el tiempo adecuado”.