Vínculo copiado
Exclusiva
La presa actualmente está a un 18 por ciento de su capacidad
17:33 miércoles 14 junio, 2023
San LuisDebido a que entre abril y mayo el acueducto de la presa El Realito dejó de funcionar por 44 días es que se extendió la ‘vida’ del embalse que según la última medición realizada el viernes por la Comisión Nacional del Agua está al 18 por ciento de capacidad, es así que se prevé que a final de este mes ya no se pueda obtener líquido de este embalse comentó el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. La afectación integral por este desabasto será para 280 mil personas y 80 colonias afectadas, ya que se obtiene agua de los pozos para llevar en pipas el líquido a otros lugares de la capital potosina afectados por el desabasto, aunado a la fisura de la presa que comenzará a repararse en agosto y podría llevar de cinco a seis meses de trabajos. El edil comentó que en unos 10 días más se podrá presentar la solicitud de declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación para que el Gobierno Federal otorgue recursos como lo hizo el año pasado a la zona metropolitana de Monterrey. En aquella emergencia, se enviaron pipas del gobierno federal y se abrieron los permisos para los derechos de agua, ello permitió atender la contingencia y podría replicarse en la capital. La zona afectada por ‘el día cero’, será toda la franja que corresponde de Balcones del Valle al fraccionamiento Industrias, informó el alcalde, por ello la necesidad de esta declaratoria y también del plan de emergencia que se sigue aplicando y del que ya se han invertido 122 millones de pesos.