Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La estrategia es de brazos abiertos y facilitando la instalación de empresas en Jalisco
01:52 lunes 3 febrero, 2025
JaliscoJalisco sigue consolidándose como un motor económico clave en México, impulsando inversiones estratégicas en turismo, infraestructura y logística. Así lo afirmó en entrevista para “Así las Cosas” Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, quien destacó que, a pesar de los retos internacionales, el estado mantiene su política de apertura para atraer nuevos negocios. “El gobierno de Donald Trump opera con amenazas y amagos, pero nosotros no nos dejamos distraer. Seguimos con nuestra estrategia de brazos abiertos, atrayendo inversiones y facilitando su instalación en Jalisco. La relación comercial con Estados Unidos es clave para ambos países, y confiamos en que el Tratado de Libre Comercio seguirá fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones”, expresó Garza Marín. Asimismo, señaló que Jalisco también está apostando por su crecimiento industrial y logístico, por lo que durante FITUR 2025, se anunció una inversión de más de 300 millones de dólares para el desarrollo de parques industriales en el estado. “Comparado con 2019, hemos crecido más del 100% en construcción de espacios industriales, con una ocupación del 98%. Esto demuestra que Jalisco se ha convertido en un hub logístico de primer nivel, impulsado por la modernización del aeropuerto y la conexión con el puerto de Manzanillo”, explicó Garza Marín. Además de la agroindustria, la tecnología y el sector médico, Jalisco está emergiendo como un polo de desarrollo en semiconductores y logística. “Estamos viendo cómo nuestro estado se posiciona en sectores estratégicos que garantizan un crecimiento sostenido a largo plazo”, agregó. Explicó que, con el turismo médico, se ha tenido un aumento en la llegada de extranjeros que buscan atención especializada en Guadalajara y Puerto Vallarta. “Este nicho representa una oportunidad de negocio que seguiremos impulsando, ya que combina el crecimiento económico con el fortalecimiento del sector salud”, comentó el coordinador.