Vínculo copiado
El 70% de las llamas que se reciben al número de emergencia del 911 en San Luis Potosí son inviables
12:44 jueves 16 junio, 2022
San LuisA consecuencia de las llamadas en falso al número de emergencia del 911, ya se han abierto 10 carpetas de investigación de las cuales dos han concluido en puestas a disposición ante un juez, informó Leobardo Aguilar Orihuela, director del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2). Informó del 70 por ciento de las llamas que se reciben al número de emergencia del 911 en San Luis Potosí son inviables o falsas. Indicó que en lo que va de la administración estatal se han recibido 313 mil 456 llamadas, que sólo 90 mil 671 llamadas han procedido. Estas significan el 28.9 por ciento de las cuales con más recurrencia son por motivos de violencia familiar, seguido por reportes de accidentes de tránsito, denuncias a personas agresivas y personas sospechosas. En contraparte, el máximo porcentaje del 71.1 por ciento, que significan 71 mil 466 llamadas son improcedentes. Las mayores causas son llamadas mudas con 116 mil 139 casos, 29 mil 349 llamadas fueron bromas de niños, mientras que 23 mil 195 son insultos por adultos, y 6 mil 981 son llamadas incompletas. Aguilar Orihuela precisó que se ha implementado la estrategia de "llamada de reenvío", para combatir las llamadas falsas; es decir, se regresa la llamada al número que hizo la llamada al 911 y se informa la hora de recibida y de cuestiona el motivo de la llamada. Igualmente, se genera conciencia sobre el uso innecesario de esta linea de emergencia, que pudo haber sido ocupada por una llamada real.