Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se reúne Gobernador con representantes de la Cámara de Comercio de Islandia
13:42 jueves 16 junio, 2022
LeónCon el propósito de abrir oportunidades de inversión en Guanajuato, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Islandia y les mostró las oportunidades que presenta la entidad.
“En Guanajuato tenemos una fuerte apuesta por la Industria 4.0, por eso hacemos políticas públicas basadas en la innovación, y así, dar oportunidad al desarrollo de la Mentefactura del talento guanajuatense. Por esto y mucho más, Islandia y Guanajuato podemos trabajar en conjunto”, expuso el mandatario estatal ante los potenciales inversionistas.
En su exposición les dio a conocer que Guanajuato es la sexta economía de México con la presencia de sectores industriales y comerciales, destacando el automotriz, que posiciona a Guanajuato como el clúster más importante de América. Además, de contar con 43 parques industriales donde residen empresas estadounidenses, japonesas, alemanas y francesas, entre otras naciones.
Destacó la la ubicación geográfica que permite una conectividad, logística y oportunidades comerciales dentro y fuera de México
“Guanajuato está listo para el futuro, somos un estado humanista, pero también tenemos gente profesional que hoy, con su particular innovación, llevan a Guanajuato al mundo de la Mentefactura.
En Guanajuato, agregó, hay facilidad de adquirir insumos para sectores agroindustrial, cuero, cerámica, aeroespacial, entre otros, pero sobre todo, se cuenta con capital humano altamente capacitado donde se abre la puerta a la innovación comercial, laboral y educativa, que ya posiciona a Guanajuato como un estado vanguardista rumbo al Valle de la Mentefactura.
La Cámara de Comercio de Islandia es una organización no gubernamental de participación voluntaria de empresas y particulares, dirigida por Ari Fenger, quien es el Presidente de la Junta de la Cámara de Comercio de Islandia.
Esta Cámara de Comercio opera 15 Cámaras bilaterales de manera directa y en colaboración con otros países; de esta manera, los países socios comerciales de las cámaras bilaterales representan el 60% del comercio total.