Vínculo copiado
Exclusiva
Se espera que para las elecciones de 2024 sea del 60% de participación
01:53 sábado 10 junio, 2023
San LuisLos resultados de las elecciones recientes en los estados de Edomex y Coahuila han demostrado que continúa siendo el abstencionismo un gran desafío en la democracia mexicana, señaló Marco Iván Vargas, integrante del Ceepac. Dijo que el nivel de votación fue del 50 por ciento y se espera que para las elecciones de 2024 sea del 60%, además estas elecciones dejaron fueron tranquilas, sin conflictos postelectorales y finalmente, aceptación de los resultados del conteo rápido, “suele ser estadísticamente muy preciso, ofrece resultados que le permite a la gente saber cuál es la candidatura ganadora, por tanto, se ha comprobado ser una herramienta rápida y sencilla, y sobre todo genera confianza en la ciudadanía. Aseveró que la mitad de las y los electores no salieron a votar y esto es una constante en las elecciones, el sistema electoral está preparado para recibir al 100 por ciento de los electores pero difícilmente se van a presentar más del 60%. El consejero comentó que el éxito de una elección no sólo debería depender del porcentaje de gente que sale a votar, sino que tanto la gente está comprendiendo lo que vota y si se está vinculando, el sistema electoral no solo tiene que ir por más electores, sino por una mejor comprensión pública de lo que se está votando. Agregó que en cuanto al tema de las denuncias sobre conductas indebidas y que ahora se debate en los tribunales, es debido a que el marco de regulación parece ser ineficaz para poder sancionar o desincentivar dichas conductas de los actores políticos, “la propuesta es hacer más rígido el derecho electoral para sancionar esta conductas, porque parece no haber interés de parte de los partidos políticos porque exista un régimen sancionador ejemplar y eficaz que desincentive este tipo de prácticas”, concluyó.