Vínculo copiado
El líder del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac pidó a la mesa directiva proponer soluciones
02:08 jueves 9 marzo, 2023
ZacatecasLas amenazas del director del Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González, sobre la desaparición total del instituto, son absurdas y falsas, aseguraron los integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac.
Marcelino Rodarte Hernández, líder de este movimiento, mencionó en conferencia de prensa que el director no tiene facultades para decidir el destino del Issstezac, y debe ser la junta directiva la que proponga soluciones inmediatas a la situación que atraviesa el instituto de los trabajadores.
Los integrantes del movimiento, señalaron que con las últimas declaraciones del director son una reacción a los acuerdos que se han logrado tanto el la Fiscalía General como en la Junta Directiva, donde el acuerdo era el pago de pensiones y aguinaldos.
“Parece que de los acuerdos la reacción es el guión de ayer que lejos de dirimir, se ve reflejado un posicionamiento absurdo, irresponsable del director del instituto, no lo vamos a aceptar, estamos esperando que se asuman los compromisos de quienes están involucrados qué es la junta directiva en su conjunto” señaló Marcelino Rodarte.
El líder del movimiento cuestionó además el actuar de los sindicatos, quienes son los que tienen voz y voto dentro de la junta directiva del Issstezac, por lo que exhortó a que en los hechos las secretaría de gobierno propongan alternativas y den celeridad a la solución financiera del Issstezac.
Asimismo pidió a los diputados de la 64 legislatura asumir el compromiso de entrar de lleno a una reforma de fondo para el Issstezac y llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto para la conformación de una nueva ley.
“Estas amenazas absurdas y falsas, si afectan la vida de los jubilados y de quienes hoy cotizan en el instituto, deberá asumirse de manera urgente los compromisos de parlamento abierto y una reforma urgente” señalaron.