Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El oficialismo tiene una mayoría simple, pero la oposición confía en que se pueda frenar la reforma
01:52 martes 10 septiembre, 2024
San Luis
Días y horas cruciales las que está por vivir México, pues en unos días se tomará una de las decisiones más importantes para el país, así lo señaló la senadora de la República por San Luis Potosí, Verónica Rodríguez, quien también expresó que la oposición es consciente de que se tienen que trabajar estas reformas constitucionales, pero no se comparte la idea de aprobar la reforma vía el ejecutivo y que, al dar luz verde de una manera tan rápida, se evite el diálogo con estudiantes y trabajadores del Poder Judicial.
Ante este panorama, la senadora manifestó que, si bien el oficialismo tiene una mayoría simple, la oposición confía en que se pueda frenar la reforma.
"Nos vamos a mantener firmes; no podemos votar a favor de esta reforma porque lo que hace es desmantelar al Poder Judicial y politiza la elección de jueces y magistrados mediante el voto popular. El gobierno federal quiere adueñarse del Poder Judicial para que este haga lo que el Ejecutivo le ordene", añadió.
Asimismo, en relación a las manifestaciones de estudiantes y trabajadores del Poder Judicial, aseguró que antes de defender su propio trabajo les preocupa la posible pérdida de la democracia, de la autonomía del Poder Judicial, así como de la impartición de justicia. Además, reprobó que el oficialismo les ofrezca prestaciones y hasta tres meses de salario para que retiren el paro.
"Si la reforma se aprueba, los jueces que sean impulsados por alguien van a obedecer a esas personas, mientras que todos los particulares que tengan un asunto que tratar estarán a merced de estos juzgadores", agregó Verónica Rodríguez.
En consecuencia, la senadora confirmó que Acción Nacional votará en contra y se preparan para un debate con argumentos en pro de una reforma que realmente beneficie al Poder Judicial y proporcione a la ciudadanía una justicia expedita.
De igual manera, resaltó la importancia de cuidar que esta reforma no altere las garantías que se tiene en el T-MEC, pues cabe mencionar que fue el Poder Judicial el que permitió a México estar en esa negociación al dar certeza a los vecinos del norte que el país contaba con una impartición de justicia adecuada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"Estamos defendiendo la República. En un mes tan simbólico peleamos por seguir siendo un país libre", concluyó.