Vínculo copiado
Será difícil evitar el ingreso de esa plaga, a pesar de que, además del cerco, están en funcionamiento la totalidad
17:58 viernes 16 mayo, 2025
San LuisLa plaga de gusano barrenador en el ganado, identificada en el sureste del país, obligó a que fuera activado un cerco sanitario en la frontera sur del territorio potosino, afirmó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos. Sin embargo, admitió que será difícil evitar el ingreso de esa plaga, a pesar de que, además del cerco, están en funcionamiento la totalidad de las casetas de control zoosanitario, ubicadas en la red carretera estatal. El problema es que el ganado lo podemos controlar —dijo—, pero qué haces, por ejemplo, con los animales silvestres, jaguares u otras especies que están en movimiento y que también pueden estar afectadas por el gusano barrenador. El funcionario gubernamental admitió que sí impacta a San Luis Potosí esa plaga detectada desde hace poco más de tres meses, tanto porque hay restricciones severas a la exportación como porque afecta al estatus zoosanitario. Díaz apuntó que, hasta ahora, no han detectado brotes del gusano barrenador en hatos dentro del territorio potosino. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
También dijo que el Ejecutivo Estatal ha instruido para que sea generada una segunda zona limpia en el Altiplano potosino y se proteja al ganado contra esa plaga.