Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, informó que esta llegando más información
01:52 domingo 4 mayo, 2025
ZacatecasTras el hallazgo de restos óseos en la última búsqueda en campo realizada por el grupo de madres buscadoras Escarabajos, sus integrantes tuvieron respuesta por parte de la ciudadanía con información sobre otros puntos donde pudieran localizar algún indicio de sus seres queridos. Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, informó que “ahora que salen las mamás y que encontraron [indicios] está llegando más información, o buscan a los acompañantes para compartírselos a ellos”. Precisó que hasta el momento llegaron datos sobre cuatro puntos, a los que pretenden acudir, aunque todavía no tienen fechas establecidas porque realizarán otras actividades como colectivo. Después de las tres búsquedas independientes realizadas hasta la fecha, aseguran que “las madres están dispuestas a seguir; incluso, lastimosamente, ya no quieren ir con la Comisión de Búsqueda”, dijo, porque en su mayoría las que participan en trabajos de campo son integrantes de Buscadoras Zacatecas. Analizan restos Este viernes el colectivo se reunió con la fiscal especial para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Deysi Janett Montes Márquez, además de la Directora General de Servicios Periciales, Rubí Sánchez Noriega, con quienes abordaron el trabajo realizado en los restos localizados en Villa de Cos. La representante del colectivo detalló que acudió personal especializado, quien les informó que se tendrían que aplicar otras técnicas para poder obtener ADN, debido a que los huesos estaban muy fragmentados y maltratados porque fueron expuestos al fuego, por lo que difícilmente se pudiera obtener un perfil genético. También la fiscal especializada se comprometió en solicitarles acompañamiento, luego de que la Guardia Nacional (GN) les negó el resguardo en la última búsqueda en campo. Araiza Hernández explicó que el colectivo tendrá que dar a conocer si el lugar se encuentra alejado o cerca, además de establecer días para que permitan que la fiscalía deje a personal de guardia y que, en caso de que el punto de búsqueda sea alejado, un perito acompañe al grupo. Aclaró que, tras el hallazgo en Villa de Cos, la única reunión que tuvo el colectivo Buscadoras Zacatecas. fue con personal de la FGJE; y negó que haya tenido diálogo con la Comisión Local de Búsqueda, como lo declaró su titular, Everardo Ramírez Aguayo. Capacitaciones Araiza Hernández afirmó que continúa su capacitación. Hoy el Colectivo Hasta Encontrarte, de Guanajuato, acudirá a Zacatecas para capacitar en herramientas de planificación y evaluación en una búsqueda en campo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez AC brindará herramientas para el seguimiento de carpetas de investigación.
Con información de NTR Zacatecas.