Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La seguridad pública y desaparición de personas son el gran pendiente en Jalisco: diputada
01:52 martes 28 noviembre, 2023
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, la diputada del PAN en Jalisco, Mirelle Alejandra Montes Agredano consideró que uno de los grandes temas y de las grandes deudas que tiene el gobierno del estado, es en materia de seguridad pública, pues hay que recordar que lamentablemente Jalisco tiene el primer lugar en personas desaparecidas pues ya son más de 14 mil 956 personas sin localizar. “Y concentramos el 13.45 de las personas desaparecidas en México, son cifras alarmantes, son cifras que nos da el registro de personas desaparecidas y que cada día creo yo, que estamos normalizando lamentablemente esta situación”, dijo. Comentó que se está normalizando como sociedad, el tema de la inseguridad, además de que falta mucha empatía por parte de las autoridades. “Tenemos a los colectivos, a las madres buscadoras que han tenido un rol muy activo, pero este rol activo que han tenido ellas es por la ausencia y por la omisión y por la falta de acción por parte de las autoridades, son ellas quienes se han quejado de la falta de empatía por parte del personal de la Fiscalía”. Indicó que hace unos días la Fiscalía presentó un nuevo protocolo de actuación ante los reportes de las desapariciones, sin embargo, colectivos de personas desaparecidas no están de acuerdo y rechazan este protocolo porque limitan su participación, “es una deuda que tenemos pendiente”. Expuso que, si bien es cierto, la estrategia de seguridad no compete al Poder Legislativo y es materia exclusiva del Poder Ejecutivo, es mediante la glosa del V Informe de Gobierno y este diálogo franco en una autocrítica, es donde todas y todos los diputados pueden poner “un granito de arena” para poder dar seguridad a las y los jaliscienses que tanto la necesitan y exigen. Mencionó que entre los temas que deben ponerse sobre la mesa, está el de los homicidios dolosos, ya que, durante la reciente comparecencia de seguridad, se dijo que este gobierno va bien, que los homicidios van a la baja “y no es cierto. Yo creo que los datos hay que decirlos con toda claridad, hay que ser muy honestos porque justo en 5 años de lo que lleva este gobierno comparado con los cinco años del gobierno anterior se incrementó en un 82% los homicidios dolosos”. También comentó que otro dato importante, es la percepción de la inseguridad, la cual creció con relación al 2020 y pasó del 51.7% al 57.2%. Ante ello comentó que se tienen que realizar los esfuerzos en el presupuesto para el 2024 y apostarle a la prevención, “porque el tema de seguridad no se puede ver de manera aislada, son materias que tenemos que atender de manera transversal, de manera intersectorial y de manera también institucional. Entonces hay que apostarle a garantizar la seguridad”.