Vínculo copiado
Exigen mayores recursos para la Comisión Estatal Integral de Víctimas (CEAIV)
02:02 viernes 14 octubre, 2022
LeónColectivos de búsqueda y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, acusaron de abandono, desatención y falta e recursos para la atención de las familias víctimas de este fenómeno. A través de diversas plataformas señalaron el abandono en la atención y servicios de asesoría legal de parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG). Y es que señalaron que sin previo aviso se comenzó a canalizar a las familias víctimas de personas desaparecidas a la Comisión Estatal Integral de Víctimas (CEAIV). Desde julio la fiscalía dejo de “brindar el servicio – derecho de asesoría jurídica a las víctimas, que en cambio, son canalizadas a la CEAIV sin previo periodo de transición o “adaptación razonable”, sin mayor asignación de recursos Los 15 colectivos y tres organizaciones no gubernamentales, sociales y de investigación expresaron su preocupación ante la insuficiencia de recursos y carga de responsabilidades y trabajo de la Comisión Estatal Integral de Víctimas (CEAIV) “Solicita(mos) urgentemente al Congreso, al gobierno (estatal) y a todas las autoridades una pronta solución con participación de las víctimas, para garantizar lo previsto por la Ley de Víctimas” La insuficiencia de recursos para las comisiones de Atención a víctimas y la Estatal de Búsqueda desde hacer meses “tenían serios problemas presupuestales que les impiden cumplir lo previsto por la ley. En tanto, la organización Plataforma por la Paz y la Justicia reprochó en voz de una de las figuras más públicas, Raymundo Sandoval, exige que para este segundo año del periodo de la legislatura no dilate más sus propuestas en torno a la Ley de Búsqueda. Entre otras resalta la creación del Instituto de Ciencias Forenses de Guanajuato; mientras que para la ley se propuso la revisión de las facultades y responsabilidades de la Comisión de Búsqueda y sus alcances; en torno a las atribuciones del consejo Ciudadano establecer procesos de selección y establecer un marco normativo en torno a el Registro Estatal de Fosas que no se ha implementado. Al Congreso del Estado le exigen cumplir los acuerdos establecidos con la Junta de Gobierno y Coordinación Política “Que la iniciativa de codificación de la Ley de Búsqueda se discuta exclusivamente por los Colectivos con una metodología que garantice la participación sustantiva de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables”. Los colectivos denunciantes son Proyecto de Búsqueda, Buscadoras Guanajuato, Una Promesa por cumplir, Buscando con el Corazón, Hasta Encontrarte, ¿Dónde Están? Acámbaro, Luz y Justicia, Salamanca unido buscando desaparecidos, De Pie hasta encontrarte Guanajuato, Fe y Esperanza, Justicia y Esperanza, Una Luz en mi camino, Madres guerreras de León, Mariposas destellando, Buscando corazones y Justicia. Además de las organizaciones Plataforma por la Paz y la Justicia, Programa Universitario de Derechos humanos y el Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda.