Vínculo copiado
Exclusiva
Carreras López reconoció y le advirtió a su sucesor que la problemática de Telesecundarias era una ‘bomba de tiempo’
01:54 jueves 18 noviembre, 2021
San LuisDe acuerdo con información tomada del Sexto Informe de Gobierno, Juan Manuel Carreras López reconoció que el adeudo al sistema educativo fue “el problema financiero más grande” de su sexenio, mismo que no dejó concluido, ya que faltó la regularización del sistema de telesecundarias y su fondo de pensiones. Aseguró que el problema de las telesecundarias no se iba a resolver en una sola administración, sin embargo, afirmó que la próxima administración, es decir, la de Ricardo Gallardo Cardona haría “gestiones muy positivas para también resolver el tema de pensiones y llevar el adeudo a ceros, porque sin esto no habrá gobernabilidad, ni clases”. Con una sonrisa en su cara, Carreras López reconoció y le advirtió a su sucesor que la problemática de Telesecundarias era una bomba de tiempo. El adeudo a la nómina de Telesecundarias se viene arrastrando desde la gestión del priista Fernando Toranzo Fernández, quien heredó a su sucesor un adeudo de mil 200 millones de pesos, justamente su último titular de Educación, Juan Manuel Carreras López. Lo anterior se deriva desde la modificación de la Ley de Coordinación Fiscal en 2009, que hasta antes de esta fecha contemplaba un monto de recursos dentro del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), para cubrir la totalidad de la nómina educativa en sus diferentes modalidades. A partir de ese año, dicha Ley estableció una nueva fórmula para la distribución de recursos, en la cual no se consideró el pago total de nómina de maestros de telesecundarias, y entonces, el Estado de San Luis Potosí dejó de percibir una importante cantidad de recursos, al disminuir un porcentaje del monto total del FAEB Nacional. A partir de 2015, con la transición al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se hace cargo del pago de la nómina de la educación básica en el estado, excepto el Subsistema Telesecundarias. Desde entonces el fondo de pensiones de los maestros de telesecundaria sirvió para el pago de nómina, por ello desde junio de 2021, el propio exdirector de la dependencia, Oziel Yudiche Lara, expuso durante su comparecencia ante los legisladores con motivo de la glosa del sexto informe de gobierno, que los recursos estaban totalmente agotados.