Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Segam y gobierno nunca mostraron interés por el tema de la calidad del aire, lo cual repercute en la salud pública
01:56 jueves 23 septiembre, 2021
San LuisSan Luis Potosí sigue sin poder saber cuál es la calidad del aire que respira, lo cual representa un gran problema para la entidad, declaró Luis González Lozano, impulsor de Cambio de Ruta, quien además dijo que la administración de Juan Manuel Carreras y la Segam no mostraron interés en este tema, aun y cuando en el Plan Estatal de Desarrollo 2015 -2021 se dijo que era uno de los ejes centrales para efecto de salud pública y de cuidado del entorno. Recordó que el objetivo de medir la calidad del aire es la toma de decisiones en materia de salud, no obstante, dijo que, pese a la importancia del tema, en la entidad no existe un sistema eficaz y por el contrario está desarticulado, por lo cual no se puede obtener la información requerida. “Aquí en San Luis Potosí no se mide, o se mide mal, o se mide a medias, o no se miden todos los puntos contaminantes, ese es el gran problema que tenemos, genera un conflicto ambiental y de salud (…) Hay cuatro estaciones de monitoreo (…) no estamos midiendo bien con cuatro casetas ubicadas de manera central, no se mide la Zona Poniente, en Soledad no hay casetas instaladas, no hay en Pozos, pues como vamos a tener una política pública que sea eficaz, para efecto de mejorar la calidad del aire”, preciso Luis González Lozano. Detalló que, de acuerdo a un estudio, San Luis Potosí tiene un grado alto en corrupción y delincuencia ambiental, es decir, la norma no se aplica con una intención de mejoramiento del medio ambiente, sino que se aplica con una intención recaudatoria y de corrupción. Reconoció que además de que falla el estado en este aspecto, también los ciudadanos quedan a deber, esto, debido a que el asunto de la calidad del aire no está muy socializado. “Esto puede ser por una cuestión visual, yo puedo voltear al cielo, verlo azul, verlo precioso y pensar que “buena calidad del aire”, pero también puedo ver en las partes altas de la ciudad la nata que se forma, principalmente en la mañana, y observar la humareda de las ladrilleras que están todo el día echando tóxicos y partículas dañinas al ambiente, pero cuando no hay una referencia visual es difícil que tengamos una sensibilización al respecto”, agregó el especialista. Preciso que como ciudadanos se debe de exigir a las autoridades un buen sistema, que impacte en la salud humana, pues recordó que hay evidencia científica que dice que una mala calidad del aire origina que los niños tengan consecuencias y afectaciones en su crecimiento. Finalmente, llamó al nuevo gobierno para que el medio ambiente esté en el centro de atención de todas sus políticas y la Segam esté liderada por alguien que conozca del tema “y tenga la intención de ayudar y proteger a los potosinos”.