Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La directora del CESAME Tondoroque indica que ya se tiene identificada a la población que más sufre depresión y ansiedad, pero que no se cuenta con un censo para saber el número
10:25 martes 27 agosto, 2024
NayaritLa encargada del CESAME Tondoroque, Liliana Ortega, señaló para Así Las Cosas que los adolescentes y adultos jóvenes son los que más padecen depresión en Bahía de Banderas, algunos de ellos llegando incluso a las autolesiones. “Existe un alto índice de personas en Bahía de Banderas que se encuentran en depresión y sobre todo ha ido en aumento lo que son las autolesiones en los adolescentes. Tenemos muchos pacientes de secundarias y preparatorias que se encuentran lesionándose en diversas áreas y que cuentan con ansiedad, depresión o alguna falta de regulación emocional”, explicó Ortega. En sus palabras, los casos más vistos se dan en los adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 40 años. Fuera de esa edad llegan a recibir atención, pero los afectados de mayor edad acuden hasta que ya no pueden con la situación. Otros, por su parte, por las actividades cotidianas, suelen tener picos agudos, donde se sienten depresivos, luego se calman y después hay un repunte de los síntomas. “Va fluctuando. En los pacientes más adultos tiende a ser más arraigado el diagnóstico. Las autolesiones se ven más en la población joven, por esta falta de regulación emocional. Ellos no saben cómo lidiar con una situación, entonces tienden a lidiar con ello de una manera que no es sana, sino de una manera física, porque el dolor emocional es muy diferente: no se puede ver”, expuso. Al ser consultada sobre la cifra de casos, la especialista menciona que no tienen un censo en para saber la cantidad, pero que ellos reciben a quien lo necesita. “No podría dar una cifra porque como somos varias psicólogas, no hemos realizado un censo. Tenemos una plataforma que se encarga de hacerlo de manera automática, pero de momento no te podría decir los datos”, concluyó.