Vínculo copiado
El problema, se me asegura, es que ahora Rusia está utilizando todo el entramado de migración legal...
00:03 sábado 20 enero, 2024
ColaboradoresEl problema, se me asegura, es que ahora Rusia está utilizando todo el entramado de migración legal para insertar a su personal de inteligencia DAVOS. Las omisiones del gobierno de México para contener el avance de los servicios de espionaje ruso disfrazado de personal consular operando en territorio nacional son tan graves, que la expectativa es que el número de personal de inteligencia de Vladimir Putin en México se duplicará o triplicará en el mediano plazo. Esa es la estimación que tienen las personas más enteradas de la materia en el planeta, según pude enterarme. El grado de vulnerabilidad de México ante el espionaje ruso es grave. La anterior reflexión se desprende hoy después de la famosa advertencia que desde 2022 lanzó el jefe del Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el general Glen Van Herck, quien en el Senado mexicano desnudó la problemática, sin que hasta el momento se haya atendido el tema por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Rusia está incrementando el alcance de su “metodología establecida” de inteligencia en toda América Latina, y México no es excepción. No obstante, nuestro país ha mostrado ser un filtro ineficaz para contener a los espías rusos encubiertos. Sólo hay dos alternativas para el gobierno de AMLO: o actúa y toma el control para detectar, identificar y expulsar al personal ruso que opera servicios de inteligencia utilizando la careta de personal consular; o cada día seremos más vulnerables mientras los rusos continúan creciendo en el territorio. Sería un escenario incontrolable. En Europa se actúa sistemáticamente contra el problema. Los países identifican a los espías, documentan su trabajo y los expulsan masivamente. Se les contiene en el entendimiento de que, una vez expulsados, Rusia activará a sus reemplazos, quienes de nueva cuenta aparecerán disfrazados de civiles o de personal consular. El problema, se me asegura, es que ahora Rusia está utilizando todo el entramado de migración legal para insertar a su personal de inteligencia. Tal es el caso del espía disfrazado de periodista de poco más de 41 años de edad en España, Pablo González, quien fue descubierto con su doble nacionalidad, rusa y española y, tras ser desenmascarado en 2022, se encuentra preso en una cárcel de Polonia y es considerado un personaje altamente peligroso. DURAZO EN DAVOS
Pregunto al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, qué le dirá a sus colegas morenistas y a Claudia Sheinbaum sobre Davos: “Hay que recordar que la presencia aquí es por invitación. No viene quien quiere; sino quien es invitado (…) Mi valoración sobre nuestra participación y la importancia de tener presencia en este Foro es mayor”. Dijo también que la concentración de personajes relevantes la “da la oportunidad de interactuar en un día, en cinco o diez reuniones bilaterales, buscando promover y consolidar al Estado de Sonora como un punto para el establecimiento de nuevas inversiones”. POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA