Vínculo copiado
Exclusiva
La inversión en este tipo de vivienda es de apenas el 25%, hace cuatro años era del 75%
01:53 sábado 10 junio, 2023
San LuisUna de las principales consecuencias de no construir vivienda económica, es que aumentarán los asentamientos irregulares en San Luis Potosí, reconoció Rodrigo Padilla Quiroz director general del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM). La falta de vivienda menor al millón de pesos es una problemática que no sólo es exclusiva de San Luis Potosí, sino que también ocurre de manera general en el país. Apenas hace cuatro años, el 75 por ciento de los proyectos que financiaban eran de vivienda social, sin embargo, hoy la inversión es de apenas el 25 por ciento, pues los costos de la tierra y la inflación imposibilitan la expansión de vivienda económica. “Es un fenómeno que estamos viviendo en todo el país, porque la tierra se ha encarecido, ya que los espacios donde se puede construir son menos, además de que los materiales de construcción con la inflación han subido fuertemente. La gente necesita vivir en algún lugar y si no atendemos esto, terminarían construyendo viviendas en asentamientos irregulares, y su calidad de vida, por supuesto que se vería afectada”, finalizó.